25 nov. 2025

Senado pedirá reconsiderar horario de invierno a Peña, según cartista

Según la intervención del senador Ramón Retamozo (ANR), en la sesión extraordinaria del último miércoles, la Cámara Alta pedirá al Ejecutivo reconsiderar su posición sobre la ley de horario de verano como el único en Paraguay, a pedido de sus colegas.

Ramón Retamozo, senador

El vicepresidente primero, senador Ramón Retamozo, en la sesión del pasado 2 de julio.

Foto: Gentileza Senado

Durante la sesión pasada, el senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) solicitó en su intervención a sus colegas reconsiderar volver al horario diferenciado, al argumentar que se trató de un error que afecta a todos, principalmente a la población del interior del país.

El colorado cartista expuso que fue testigo directo de cómo el horario de verano afecta en invierno a los niños y niñas cuando se dirigen al colegio sin aún amanecer.

“Yo quiero abordar lo referente a la necesidad de volver al horario diferenciado. En carne propia he vivido en el interior del país, especialmente, el sufrimiento de nuestros niños, de nuestras niñas, al ir a la escuela”, comenzó su discurso.

Nota relacionada: Bachi Núñez se mantiene: “Cambiar el horario por 45 días no tiene sentido”

“La compañera Blanca Ovelar y yo hemos presentado un proyecto para volver al sistema anterior. Yo soy muy respetuoso de los colegas, pero creo que hemos hecho la prueba y es un error persistir en esto”, abogó.

El legislador de la bancada cartista citó una anécdota del filósofo austriaco naturalizado británico, Karl Popper, cuando en una de sus clases dibujó un mapa de Europa con errores y preguntó a sus estudiantes si el mapa servía para viajar. Solo uno de sus alumnos le respondió: No.

Con este ejemplo, reflexionó sobre la valentía de aceptar un error y enmendarlo para seguir avanzando. “La clave no está en tener siempre en la razón, sino en estar dispuestos a corregirse”, acotó.

Por ello, invitó a sus colegas parlamentarios a volver al sistema de dos horarios: Invierno (UTC-4) y verano (UTC-3).

“Creo que tenemos que corregir este error. No todo lo que se hizo en el Gobierno de (Alfredo) Stroessner estuvo mal. El cambio de horario se adecuaba a las circunstancias y la idiosincrasia de nuestro país. Yo abogo por el cambio de horario nuevamente, para tener horario de verano y el horario de invierno”, subrayó.

Lea más: Blanca Ovelar insiste en volver al antiguo horario y tilda de “caprichosos” a cartistas

Al respecto, el presidente en ejercicio, Ramón Retamozo (ANR-HC), le respondió que la Mesa Directiva decidió, a través del titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, hablar con el jefe del Ejecutivo Santiago Peña para reconsiderar la ley.

“Sobre el punto se había tocado en la Mesa Directiva la semana pasada y quedó que el presidente Basilio Núñez, a petición de colegas senadores, iba a hablar con el presidente de la República para considerar o reconsiderar la ley que afecta al cambio de horario”, reforzó.

Desde la redacción de Última Hora intentamos comunicarnos con el senador en cuestión para más detalles, pero no obtuvimos retorno de su parte este viernes.

Más contenido de esta sección
Se trata del monseñor Miguel Angel Cabello, y del monseñor Osmar López Benítez, quienes fueron designados como obispos de Villarrica y de San Juan Bautista Misiones, respectivamente por el Papa Francisco.
Tras coronarse como campeón de la Liga Tebicuary, el Club Deportivo San Pedro celebró con una caravana por la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Sin embargo, el festejo terminó con disturbios cuando pasaron frente a las instalaciones del club rival, Capitán Leguizamón, y fueron recibidos con disparos, pedradas y bombas.
Vecinos y comerciantes de la ciudad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, protagonizaron un tenso momento en rechazo de un operativo de agentes de la DNIT y la Policía Nacional en una despensa local. A los gritos y empujones, frenaron la fiscalización.
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano de nacionalidad argentina tras ser denunciado por irrumpir en una residencia con su camioneta y amenazar a una familia en Capiatá, Departamento Central. Le incautaron un revólver calibre 22.
Pacientes oncológicas, la mayoría con cáncer de mama, exigen la ampliación de la cobertura de radioterapia con más máquinas para acceder a un tratamiento oportuno. Actualmente, en el Incan se tienen dos equipos para todo el país, y para ellas cada día representa una batalla contra la enfermedad.
El Ministerio de Salud reportó 803 casos de escorpionismo en lo que va del 2025 y la cifra podría subir a 1.000 a fin de año. Recordaron cómo actuar ante una picadura de alacrán o escorpión y dieron recomendaciones para prevenir riesgos de vida.