20 sept. 2025

¿Cómo cambiar la hora en los celulares? La explicación de Google

El horario experimentó un retraso de 60 minutos y generó caos, pero Google en español dio orientaciones para los cientos de paraguayos que este domingo se preguntaron qué hora y día es. El “horario de invierno” apareció en pleno horario de verano, instalado de forma definitiva desde agosto del 2024.

Celular.jpg

En Paraguay el horario de invierno generó confusión.

Foto: Pixabay

Más de uno se preguntó si seguía siendo sábado o ya era domingo, tras detectar un retraso de 60 minutos en sus celulares o dispositivos electrónicos.

La hora de invierno apareció y retrasó a todo Paraguay en pleno horario de verano, que se instaló de forma definitiva desde octubre del 2024 por decreto del presidente de la República, Santiago Peña.

La peculiar situación generó cientos de comentarios en las redes sociales y la anécdota del día donde más de uno se regaló una hora más sin saberlo.

La cuenta de Google en español, mediante un hilo en X, alertó que algunos dispositivos podrían mostrar la hora incorrecta, especialmente, los de sistema operativo Android.

Lea más: ¿Qué hora es? Apareció “el horario de invierno” en celulares y causó confusión en Paraguay

También orientó a los usuarios para realizar el cambio de horario.

Primeramente, para corregirlo, se pide a los usuarios que se aseguren de instalar las actualizaciones pendientes y reiniciar el dispositivo.

¿Cómo cambiar la hora?

Primero, uno debe ir a Configuración y llegar hasta el apartado de “Fecha y hora” .

Una vez allí, desactivar la parte que dice “Definir zona horaria automáticamente”.

Posteriormente, ir a “Zona horaria” y luego “Región"; seleccionar el uso horario de Argentina o Uruguay, que es el GMT-3.

Para más asistencia se puede consultar al centro de ayuda: https://support.google.com/android/thread/332357086.

Paraguay deja de utilizar la zona horaria GMT-4 y utiliza ahora GMT-3, lo que en el país se conoce como “horario de verano”.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.