29 abr. 2025

¿Cómo cambiar la hora en los celulares? La explicación de Google

El horario experimentó un retraso de 60 minutos y generó caos, pero Google en español dio orientaciones para los cientos de paraguayos que este domingo se preguntaron qué hora y día es. El “horario de invierno” apareció en pleno horario de verano, instalado de forma definitiva desde agosto del 2024.

Celular.jpg

En Paraguay el horario de invierno generó confusión.

Foto: Pixabay

Más de uno se preguntó si seguía siendo sábado o ya era domingo, tras detectar un retraso de 60 minutos en sus celulares o dispositivos electrónicos.

La hora de invierno apareció y retrasó a todo Paraguay en pleno horario de verano, que se instaló de forma definitiva desde octubre del 2024 por decreto del presidente de la República, Santiago Peña.

La peculiar situación generó cientos de comentarios en las redes sociales y la anécdota del día donde más de uno se regaló una hora más sin saberlo.

La cuenta de Google en español, mediante un hilo en X, alertó que algunos dispositivos podrían mostrar la hora incorrecta, especialmente, los de sistema operativo Android.

Lea más: ¿Qué hora es? Apareció “el horario de invierno” en celulares y causó confusión en Paraguay

También orientó a los usuarios para realizar el cambio de horario.

Primeramente, para corregirlo, se pide a los usuarios que se aseguren de instalar las actualizaciones pendientes y reiniciar el dispositivo.

¿Cómo cambiar la hora?

Primero, uno debe ir a Configuración y llegar hasta el apartado de “Fecha y hora” .

Una vez allí, desactivar la parte que dice “Definir zona horaria automáticamente”.

Posteriormente, ir a “Zona horaria” y luego “Región"; seleccionar el uso horario de Argentina o Uruguay, que es el GMT-3.

Para más asistencia se puede consultar al centro de ayuda: https://support.google.com/android/thread/332357086.

Paraguay deja de utilizar la zona horaria GMT-4 y utiliza ahora GMT-3, lo que en el país se conoce como “horario de verano”.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.