15 nov. 2025

¿Cómo cambiar la hora en los celulares? La explicación de Google

El horario experimentó un retraso de 60 minutos y generó caos, pero Google en español dio orientaciones para los cientos de paraguayos que este domingo se preguntaron qué hora y día es. El “horario de invierno” apareció en pleno horario de verano, instalado de forma definitiva desde agosto del 2024.

Celular.jpg

En Paraguay el horario de invierno generó confusión.

Foto: Pixabay

Más de uno se preguntó si seguía siendo sábado o ya era domingo, tras detectar un retraso de 60 minutos en sus celulares o dispositivos electrónicos.

La hora de invierno apareció y retrasó a todo Paraguay en pleno horario de verano, que se instaló de forma definitiva desde octubre del 2024 por decreto del presidente de la República, Santiago Peña.

La peculiar situación generó cientos de comentarios en las redes sociales y la anécdota del día donde más de uno se regaló una hora más sin saberlo.

La cuenta de Google en español, mediante un hilo en X, alertó que algunos dispositivos podrían mostrar la hora incorrecta, especialmente, los de sistema operativo Android.

Lea más: ¿Qué hora es? Apareció “el horario de invierno” en celulares y causó confusión en Paraguay

También orientó a los usuarios para realizar el cambio de horario.

Primeramente, para corregirlo, se pide a los usuarios que se aseguren de instalar las actualizaciones pendientes y reiniciar el dispositivo.

¿Cómo cambiar la hora?

Primero, uno debe ir a Configuración y llegar hasta el apartado de “Fecha y hora” .

Una vez allí, desactivar la parte que dice “Definir zona horaria automáticamente”.

Posteriormente, ir a “Zona horaria” y luego “Región"; seleccionar el uso horario de Argentina o Uruguay, que es el GMT-3.

Para más asistencia se puede consultar al centro de ayuda: https://support.google.com/android/thread/332357086.

Paraguay deja de utilizar la zona horaria GMT-4 y utiliza ahora GMT-3, lo que en el país se conoce como “horario de verano”.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.