20 sept. 2025

Horario de verano obtiene media sanción en el Senado por imposición cartista

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que establece el horario de verano como oficial en Paraguay, sin contar con informes de la ANDE ni del Ministerio del Interior. La iniciativa fue reflotada por Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).

Horario de invierno-8375477_1280.jpg

Ilustrativa. Con la permanencia del horario verano, la salida del sol recién se da desde las 07:30 en invierno.

PIXABAY.

A los efectos de que rija un solo horario como el oficial –el de verano–, fue estudiado el proyecto de ley este miércoles en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que aprobó con 25 votos a favor y ocho en contra.

La propuesta legislativa no prosperó en su momento en Diputados y fue reflotada por el senador cartista Basilio Bachi Núñez, quien en la fecha defendió la iniciativa, alegando que el problema “no es el consumo eléctrico” y que se quiere “utilizar a los niños”. Incluso recogió testimonios de ciudadanos en la calle a favor del horario de verano, que exhibió a la plenaria.

No obstante, la iniciativa está firmada por varios legisladores de la oposición, disidentes y una gran mayoría oficialista.

Nota relacionada: Cartismo apunta a imponer mañana el horario de verano

La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana (ANR-HC), recomendó al pleno de la Cámara Alta aprobar sin informes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ni del Ministerio del Interior.

En el debate se opusieron al proyecto del ley la senadora Blanca Ovelar (ANR-independiente), los liberales Éver Amarilla y Enrique Salyn Buzarquis, y Esperanza Martínez (FG), enfatizando que afectará principalmente a las comunidades educativas y tildándo el proyecto de “ocasional” e “improvisado”.

La colorada disidente resaltó que con el horario de verano, estudiantes y funcionarios llegaran a oscuras a su destino en las primeras horas del día, teniendo en cuenta que las escuelas, los colegios y las instituciones de la función pública abren a partir de las 7:00. Defendió la forma natural en la que beneficia los horarios vigentes –verano e invierno– en sus respectivas temporadas.

Lea también: Gremio docente rechaza proyecto para mantener horario de verano y alega “intereses económicos”

En este sentido, el parlamentario liberocartista Líder Amarilla –apoyado por Silvio Ovelar (ANR-HC)– planteó que los horarios del estudiantado, principalmente en el interior del país, se pueden ajustar las clases desde las 8:00. Sostuvo que “hay muchas necesidades económicas”, por lo que mantener el horario de verano sería bueno para la economía nacional, porque se alargaría el día para aprovechar mejor.

El nuevo líder de la bancada cartista, Natalicio Chase, incluso alegó que “las actividades al aire libre se triplican” y que los crímenes “disminuyen”, como así también los accidentes de tránsito, y “aumenta” la productividad y rendimiento de las horas laborales.

Rafael Filizzola (PDP) y Yolanda Paredes (PCN) recomendaron analizar a profundidad el proyecto de ley. Llamativamente, coincidió con este punto el senador liberocartista Dionisio Amarilla, cuyo nombre está entre los primeros de los firmantes del documento. Mientras que el disidente colorado Luis Pettengill pidió tratar más adelante el mismo proyecto. Pero ninguno de estos planteamientos prosperaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.