08 ago. 2025

MEC no ve como obstáculo el horario único y tampoco recibe “muchas quejas”

El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.

Luis Ramírez, futuro ministro del MEC.jpg

El ministro de Educación, Luis Ramírez.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, consideró establecer horarios de entrada según la necesidad de cada comunidad educativa.

Al respecto, mencionó que las direcciones departamentales pueden establecer su horario y calendario de actividades escolares.

“La escuela puede poner horarios diferentes según sus realidades. Es importante entender que el tema de los horarios en cualquiera de los extremos afecta”, puntualizó.

El titular del MEC declaró que en todo este debate sobre el horario hay dos cuestiones.

Una de ellas es el huso horario, que es una discusión que no tiene solamente vínculo con la escuela, sino que va más allá de ella.

Lea más: Lizarella ampara horario actual con sondeo en club social y plantea cambio en colegios

“Ahora, el tema escolar y el horario se pueden resolver de múltiples formas”, prosiguió y resaltó que ajustar los horarios es perfectamente posible.

“Como en muchos sitios, poner un horario de invierno y uno de verano. El problema es que cada comunidad defina, se ponga de acuerdo y elija el horario que le venga mejor”, recalcó.

En otro momento, dijo que este horario de verano, instalado de forma permanente en Paraguay, “no es que tiene un desacuerdo masivo”.

“Hay mucha gente contenta con este horario, pero en zonas urbanas y en las zonas más rurales es donde habría dificultad en torno al horario”, indicó.

En general, dijo que el reporte que tiene o los pedidos de modificación del cambio de horario “son mínimos y no llegan a 10", aludió, y enfatizó en que “no sienten una indisposición general con el tema del horario”

Sin embargo, informó que abrieron un espacio de trabajo con la mesa de padres para hacer las consultas correspondientes.

“Nosotros no hemos recibido una avalancha de quejas por el horario. La escuela es la que más condiciones de modificar los horarios tiene, puede haber un horario de entrada de invierno y verano, y se soluciona todo”, refirió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.