20 jul. 2025

Gremio docente rechaza proyecto para mantener horario de verano y alega “intereses económicos”

La Unión Nacional de Educadores (UNE) se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, afirmando que solo beneficiará a comerciantes nocturnos y perjudicará a estudiantes. La iniciativa será tratada este miércoles en el Senado.

27329002

Este miércoles se trata el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año.

Héctor Ortiz

Rafael Resquín, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, que será tratado este miércoles en la Cámara de Senadores.

En la opinión del educador, esta iniciativa favorece solo a un sector de la sociedad y perjudica a estudiantes y otros trabajadores.

“Nosotros queremos que continúe el horario diferenciado. Es seguro que esta persona que hizo este proyecto de ley sí tiene sus intereses”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Resquín ahondó sobre la posición del gremio e insistió en que los legisladores realizaron el proyecto para beneficiar solo a sectores económicos.

“Son intereses económicos, sencillo es. Es un proyecto que favorece a los negocios nocturnos, todo el mundo lo sabe”, añadió.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

El gremio de docentes concluyó que el cambio afectará, principalmente, a estudiantes de zonas vulnerables que deben movilizarse a tempranas horas en la oscuridad, expuestos a la inseguridad.

El proyecto de modificación del horario impulsado por la bancada de Honor Colorado y algunos senadores liberales será uno de los puntos a ser estudiados en la sesión ordinaria de este miércoles.

Le puede interesar: Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

El documento lleva la firma de Basilio Núñez, Antonio Barrios, Juan Carlos Nano Galaverna, Gustavo Leite y el liberal Édgar López.

Los legisladores oficialistas señalan que mantener el horario de verano en el que oscurece más tarde beneficiará a la economía del país.

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.