07 dic. 2023

Feriado y fin de semana con clima agradable y cambio de hora

Si bien para este fin de semana “largo” se pronostica un clima cálido y agradable, no se descartan lluvias dispersas en algunas zonas. Además, para el domingo, los relojes de todo el país deberán ser modificados para volver al horario de verano.

Reloj.jpg

Los relojes se deben adelantar 60 minutos desde este domingo.

Foto: Pixabay

Este viernes 29 de setiembre se conmemora en el país el 91 aniversario de la victoria en la Batalla de Boquerón, durante la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, por lo que será feriado en todo el territorio nacional y las familias podrán aprovechar de un fin de semana largo.

De acuerdo con el pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología e Hidrología, entre el viernes y el sábado se espera de nuevo un clima fresco a cálido, pero incluso no se descarta que sea caluroso en el Norte del país.

En cuanto a las lluvias, no se descarta que ambos días se presenten en el este y noreste de la Región Oriental de manera dispersa, mientras que se descarta la ocurrencia de fenómenos en el resto del país.

Para el viernes, se espera una temperatura mínima de 16°C y una máxima de 26ºC, acompañadas de un cielo mayormente nublado y vientos del sur, al igual que el sábado, aunque este día la máxima podría aumentar un poco más, llegando a los 28°C.

Las condiciones climáticas el domingo serían muy similares, pero el cielo se presentaría solo parcialmente nublado, así como ya se descartan las lluvias en todo el territorio nacional.

Cambia la hora en todo el país

Como cada año, este domingo 1 de octubre se cambia la hora en Paraguay. Los relojes se adelantarán 60 minutos, por lo que las 00:00 pasarán a ser ya la 01:00 de la madrugada, pasando de esta manera al horario de verano.

Ante esto, el domingo será una jornada de solo 23 horas y, además, esa pérdida de una hora se percibirá con mayor intensidad el lunes por la mañana, cuando amanecerá más tarde.

El Decreto Nº 1264/2014, de las “Normas relativas a la determinación de la hora oficial en la República del Paraguay” establece que en Paraguay se deben hacer dos cambios de horario cada año.

Puede interesarle: ANDE reitera que ya no se opone a mantener horario de verano todo el año

El primero se aplica en marzo, cuando los relojes se retrasan por 60 minutos, mientras que en el segundo, que es en cada inicio de octubre, se adelantan nuevamente esos 60 minutos, pasando al horario de verano.

Durante el año 2014, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) había establecido el adelanto de una hora con el argumento de que se necesitaba aprovechar por más tiempo la luz solar y ahorrar energía eléctrica.

No obstante, tras un proyecto de ley presentado en el Congreso Nacional, con el que se buscaba derogar el decreto, la ANDE se pronunció contrariamente y sostuvo que mantener el horario de verano todo el año ya no será un problema para la distribución.

La propuesta legislativa tuvo un amplio debate entre los parlamentarios de ambas Cámaras, hasta que finalmente fue rechazada y se mantuvo el cambio de horario durante ambos periodos del año.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.