03 sept. 2025

Repentino atraso de la hora en los celulares: ¿Qué explicación da el INTN?

El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), encargado de la custodia de la hora oficial en Paraguay, investiga la causa del error que generó confusión en el cambio de horario en teléfonos celulares y otros dispositivos. No descartan error humano.

celular en manos de una mujer.

Los horarios de los teléfonos celulares se atrasaron 60 minutos el domingo.

Foto: Freepik/Referencial

Lira Giménez, directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se refirió a la confusión que generó el cambio de hora en teléfonos celulares y otros dispositivos que utilizan el sistema Android.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, la funcionaria explicó que abrieron una investigación para determinar la causa.

“Tenemos funcionarios que están analizando si fue un error tecnológico o humano. Me informaron que los ajustes se hicieron hace cinco meses, por lo que los patrones de tiempo fueron correctamente configurados”, expresó.

La institución cuenta con dos patrones de tiempo, uno primario y otro receptor, y según el análisis de los técnicos; ninguno presentó irregularidades.

El problema habría sido entre la señal emitida por el patrón y la que llegó a los servidores y la página web de la institución.

“Lo que para nosotros es valioso es que nuestros patrones nacionales indican la hora correctamente”, remarcó.

La cuenta de Google en español, mediante un hilo en X, alertó que algunos dispositivos podrían mostrar la hora incorrecta, entre ellos los de sistema operativo Android.

También orientó a los usuarios para realizar el cambio de horario, poner el correcto y dónde recurrir si el problema persiste.

Para corregirlo, pidieron a los usuarios que se aseguren de instalar las actualizaciones pendientes y reiniciar el dispositivo.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.