09 ago. 2025

Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

La bancada de Honor Colorado y algunos liberales presentaron este jueves el proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. Una iniciativa similar se había presentado sin éxito en el 2023, cuando quedaron los dos horarios oficiales.

Lizarella y Bachi Núñez.jpg

Los senadores Lizarella Valiente y Bachi Núñez dieron mesa de entrada al proyecto de ley.

Foto: Senado.

El documento que tiene unas 20 firmas de legisladores colorados y liberales fue presentado en mesa de entrada por los cartistas Lizarella Valiente y Basilio Bachi Núñez.

Entre los liberales figuran Líder Amarilla, Édgar López y el independiente Eduardo Nakayama.

El proyecto argumentó que muchos países están tomando esta medida. Núñez compartió en sus redes sociales una lista de capitales de la región con las que compartiríamos la hora, como el caso de Buenos Aires, Montevideo y Brasilia.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Para Nakayama, el proyecto contribuiría al comercio de la zona fronteriza de Ciudad del este y Encarnación. Asimismo, habló de la incidencia negativa de los cambios de hora en el ser humano, que se estaría resolviendo con el horario único que plantea el proyecto.

Añadió los beneficios en cuanto a la disminución de la inseguridad, al tener más horas de iluminación durante la tarde y noche.

Una propuesta similar se había presentado el año pasado de la mano del entonces diputado patriaqueridista Sebastián García, pero durante su tratamiento surgieron detractores. En aquella ocasión, la senadora colorada Blanca Ovelar señaló que existen miles de docentes y estudiantes rurales que se verán afectados con la medida, ya que dependen del sol para arrancar la jornada.

Finalmente, habían quedado ambos horarios como oficiales.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.