30 abr. 2025

Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

La bancada de Honor Colorado y algunos liberales presentaron este jueves el proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. Una iniciativa similar se había presentado sin éxito en el 2023, cuando quedaron los dos horarios oficiales.

Lizarella y Bachi Núñez.jpg

Los senadores Lizarella Valiente y Bachi Núñez dieron mesa de entrada al proyecto de ley.

Foto: Senado.

El documento que tiene unas 20 firmas de legisladores colorados y liberales fue presentado en mesa de entrada por los cartistas Lizarella Valiente y Basilio Bachi Núñez.

Entre los liberales figuran Líder Amarilla, Édgar López y el independiente Eduardo Nakayama.

El proyecto argumentó que muchos países están tomando esta medida. Núñez compartió en sus redes sociales una lista de capitales de la región con las que compartiríamos la hora, como el caso de Buenos Aires, Montevideo y Brasilia.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Para Nakayama, el proyecto contribuiría al comercio de la zona fronteriza de Ciudad del este y Encarnación. Asimismo, habló de la incidencia negativa de los cambios de hora en el ser humano, que se estaría resolviendo con el horario único que plantea el proyecto.

Añadió los beneficios en cuanto a la disminución de la inseguridad, al tener más horas de iluminación durante la tarde y noche.

Una propuesta similar se había presentado el año pasado de la mano del entonces diputado patriaqueridista Sebastián García, pero durante su tratamiento surgieron detractores. En aquella ocasión, la senadora colorada Blanca Ovelar señaló que existen miles de docentes y estudiantes rurales que se verán afectados con la medida, ya que dependen del sol para arrancar la jornada.

Finalmente, habían quedado ambos horarios como oficiales.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
El ambiente de este martes será frío a fresco, luego cálido, con máximas de hasta 27 °C. Las probabilidades de lluvia son bajas en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.