22 oct. 2025

Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

La bancada de Honor Colorado y algunos liberales presentaron este jueves el proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. Una iniciativa similar se había presentado sin éxito en el 2023, cuando quedaron los dos horarios oficiales.

Lizarella y Bachi Núñez.jpg

Los senadores Lizarella Valiente y Bachi Núñez dieron mesa de entrada al proyecto de ley.

Foto: Senado.

El documento que tiene unas 20 firmas de legisladores colorados y liberales fue presentado en mesa de entrada por los cartistas Lizarella Valiente y Basilio Bachi Núñez.

Entre los liberales figuran Líder Amarilla, Édgar López y el independiente Eduardo Nakayama.

El proyecto argumentó que muchos países están tomando esta medida. Núñez compartió en sus redes sociales una lista de capitales de la región con las que compartiríamos la hora, como el caso de Buenos Aires, Montevideo y Brasilia.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Para Nakayama, el proyecto contribuiría al comercio de la zona fronteriza de Ciudad del este y Encarnación. Asimismo, habló de la incidencia negativa de los cambios de hora en el ser humano, que se estaría resolviendo con el horario único que plantea el proyecto.

Añadió los beneficios en cuanto a la disminución de la inseguridad, al tener más horas de iluminación durante la tarde y noche.

Una propuesta similar se había presentado el año pasado de la mano del entonces diputado patriaqueridista Sebastián García, pero durante su tratamiento surgieron detractores. En aquella ocasión, la senadora colorada Blanca Ovelar señaló que existen miles de docentes y estudiantes rurales que se verán afectados con la medida, ya que dependen del sol para arrancar la jornada.

Finalmente, habían quedado ambos horarios como oficiales.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de una estación de servicio de la ciudad de Piribebuy, en el Departamento de Cordillera, denunciaron un caso de estafa que consiste en confundir a las cajeras para quedarse con efectivo relacionado con el vuelto y no pagar por los productos. Ocurrió además en Eusebio Ayala y Caacupé, reportaron.
Las labores de combate a los incendios forestales que afectan la zona de la estancia Fortín Patria, en el Chaco, enfrentan serias dificultades logísticas debido al estado intransitable de los caminos. Ante esta situación, la única alternativa viable es operar por aire.
Un motociclista perdió la vida este miércoles a causa de un accidente de tránsito que se registró en la zona de Piquete Cué, en la ciudad de Limpio. En San Lorenzo se registró otro siniestro vial que también tuvo como víctima fatal a un motociclista.
La Policía Nacional detuvo en Capiatá y Villarrica a dos personas que formarían parte de una estructura criminal trasnacional que secuestró en setiembre pasado a dos paraguayos en Colombia.
Alicia Pomata, quien ejercía como coordinadora general del Despacho de la Oficina de la Primera Dama (OPD), asumió como nueva ministra de la Mujer en reemplazo de Cynthia Figueredo, en un acto realizado en el Palacio de Gobierno.
Un joven de 20 años fue asesinado en el barrio de la Chacarita durante, según testimonios, una emboscada ejecutada por el presunto delincuente conocido como Cara de Guerra, quien permanece prófugo.