20 nov. 2025

¡A no olvidar! El domingo se atrasa la hora: ¿Vamos a dormir más?

A las 00:00 de este domingo entrará a regir el horario de invierno, con el atraso de una hora en los relojes. Se trata del primer cambio de horario del año.

reloj.jpg

El Decreto 1264/2014 establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrase 60 minutos.

Foto: Pixabay.

El horario de verano se cambiará este domingo, con el atraso de una hora, para pasar de forma oficial al horario de invierno. A las 00:00 del domingo, los relojes deberán atrasarse por 60 minutos en Paraguay, lo que representará una hora más de sueño para este fin de semana.

El Decreto 1264/2014 establece que el cuarto domingo de marzo de cada año la hora oficial se atrase 60 minutos. Asimismo, indica que el horario se adelanta de nuevo el primer domingo de octubre, para dar paso al horario de verano.

Por ley definieron mantener ambos horarios

En varias ocasiones se presentaron proyectos de ley para establecer un horario oficial del Paraguay y mantener el horario de verano.

Lea más: Senado se opone a que el horario de verano dure todo el año

No obstante, la última intención de la Cámara de Diputados fue rechazada nuevamente por el Senado, que estableció, mediante ley, el horario oficial, con la modalidad actual de dos horarios.

El proyecto fue aprobado a principios de este mes y aún no fue promulgado, por lo que el cambio se hará mediante decreto nuevamente.

La senadora colorada Blanca Ovelar fue una de las que se opusieron a la aplicación del horario de verano. La legisladora aseguró que existen miles de docentes y estudiantes rurales que se verán afectados con la medida.

Por otro lado, afirmó que modificar los horarios de ingresos en las instituciones solo traerá más problemas para los padres.

En el mismo sentido, para la senadora Desirée Masi es inaplicable mantener el horario de verano, ya que el de invierno es el más conveniente, considerando que la mayoría de los que son padres no tienen la posibilidad de contar con niñeras y esto impactará fuertemente en las familias.

Le puede interesar: Diputado hace lobby por la ley de horario de verano

“Creo que ya es hora de poner punto final a esta situación. En cada legislatura se presenta algo similar. No podemos cambiar nuestro huso horario. Una hora no mejorará en lo comercial, pero no se puede legislar sobre la naturaleza”, dijo.

Posiciones a favor del horario de verano

El senador Stephan Rasmussen había pedido aprobar la versión de Diputados y aseguró que existen muchos mitos referentes al cambio de horario.

Para el legislador, la seguridad es uno de los factores para mantener el horario, ya que afirma que una vez que oscurece se dan más hechos delictivos, pero que al oscurecer más tarde estos se pueden reducir.

“Creemos que esto también puede mejorar la calidad de vida. Tener más luz solar para el ocio, el deporte y disfrutar de la tarde después del trabajo”, había señalado.

El liberal Abel González había afirmado que muchos trabajadores piden que se mantenga el horario de verano. El legislador dijo que es muy importante aprovechar mejor la luz solar. “En la zona fronteriza esto ayuda bastante al comercio”, refirió.

ANDE no se opuso a horario de verano como único

De acuerdo con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), mantener el horario de verano durante todo el año ya no será inconveniente para la distribución de la energía eléctrica a nivel país.

La estatal eléctrica ya se había pronunciado de la misma manera el año pasado, cuando representantes explicaron que las líneas de transmisión de las hidroeléctricas a las terminales de la entidad ya se encuentran preparadas para soportar los picos de mayor demanda anuales.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.