20 may. 2025

Honor Colorado apoyará a Nenecho Rodríguez en próximas municipales

A un año de haber excluido a Óscar Nenecho Rodríguez de las filas del Movimiento Honor Colorado, este martes líderes del cartismo anunciaron su respaldo al actual intendente de Asunción para las próximas elecciones municipales.

Nenecho.png

El movimiento Honor Colorado oficializó apoyo a Nenecho Rodríguez para elección de intendente de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Gentileza

El diputado Raúl Latorre anunció a través de su cuenta de Twitter que el movimiento Honor Colorado decidió apoyar para las próximas municipales al actual intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

En la publicación aparece el actual jefe comunal abrazado al ex presidente, Horacio Cartes, líder del movimiento, junto con Latorre y el titular del Partido Colorado, Pedro Alliana. Con ello se confirman las especulaciones de un acercamiento al movimiento que en el 2019 lo excluyó de sus filas.

A pesar de que la Asociación Nacional Republicana (ANR) creó el movimiento Concordia Colorada para consensuar las candidaturas para las próximas municipales, en Asunción no se logró llegar a un acuerdo con los varios candidatos colorados que pelean por el cargo.

Nota telacionada: Sin Concordia, colorados quieren llegar a la intendencia de Asunción

Luego de varias negociaciones, HC decidió apoyar la figura de Rodríguez, quien cuenta con una gran aceptación a su gestión en redes sociales. Atrás quedaron las acusaciones contra el ex Calle 7 de haber traicionado a su movimiento luego de que se erigiera como intendente con votos de los opositores dando la espalda al pacto de los colorados.

Rodríguez tendrá que disputar el puesto con el senador Martín Arévalo, el empresario Juan Manuel Brunetti, el diputado Hugo Ramírez y el concejal y ex jefe de Gabinete Julio Ullón.

En el caso de Ramírez, quien hasta hace poco era el principal candidato del movimiento, se hizo a un lado de Honor Colorado luego de que Cartes le haya comunicado que no será su candidato a intendente. A raíz de ello, salió en contra de la interpelación a la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, por lo cual fue expulsado del movimiento.

También puede leer: Los candidatos de Asunción tratan de llegar a un acuerdo

El diputado inscribió recientemente su sector Fuerza Edificadora y en sus redes hace campaña con su gestión parlamentaria y sus actividades cotidianas. Ramírez no tiene una gestión influyente, pero se destacó con el proyecto de ley de polución sonora y con su posición a favor de Martínez.

Por su parte, Arévalo se vale de su gestión parlamentaria para hacer campaña promocionando la aprobación de la ley de vacunas contra el Covid-19. Estuvo cuatro periodos en la Junta Municipal de Asunción, argumento que utiliza para señalar que tiene experiencia.

Entretanto, el empresario Juan Manuel Brunetti, quien arrancó con su campaña en el 2019 con gigantografías y varias actividades, retomó hace unos meses, pero con muy bajo perfil y sin gastar mucho dinero como lo hizo en un principio para llegar a ser conocido.

La semana pasada cerró alianzas con el movimiento Reconciliación Colorada de los Argaña, quienes presentarán candidatos a concejales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.