20 may. 2025

Exigen que el policía youtuber no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción

Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.

manifestación.jpg

La manifestación se realizó frente a la Comisaría 24ª Metropolitana de Asunción.

Foto: Captura Telefuturo.

Los manifestantes solicitan que el oficial youtuber José Gabriel Jiménez no se vaya a otra comisaría. El uniformado es conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube.

Uno de los vecinos del Bañado Sur manifestó a Telefuturo que se manifiestan en apoyo a los procedimientos que realiza el agente y a todo el personal policial de la sede policial.

“Exigimos que el oficial se quede; le damos 48 horas al fiscal general que intervenga esta Fiscalía y que para mañana ordene a la Fiscalía de la zona que se reúna con la policía para ver los mecanismos de trabajo y limar asperezas”, expresó.

Lea más: Policía youtuber pide traslado de Comisaría tras polémica con fiscala

Manifestó que a la Fiscalía no le conviene que se filmen los procedimientos porque así se les “complica más coimear”.

Aseguró que les gusta que se graben los procedimientos para que la ciudadanía vea y que los policías no le puedan liberar a los detenidos.

Otra vecina dijo que viven tranquilos desde que el oficial llegó al barrio y pidieron a la Fiscalía General del Estado que cambien a la fiscala de la zona. Además, a la Comandancia, que envíe más personal femenino en la Comisaría 24ª Metropolitana.

Por su parte, el comisario Daniel Tellez manifestó que el oficial continúa prestando servicios en la Comisaría y realiza un curso de especialización para su ascenso.

El oficial asegura que todo lo que cobra en YouTube por sus videos él invierte en la sede policial en donde trabaja.

El uniformado solicitó su traslado de la sede policial

A través de una nota presentada a las autoridades, el oficial Jiménez solicitó formalmente su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, alegando “dificultades operativas” con la Fiscalía del Sector 1.

El pedido de cambio del uniformado se dio luego de una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien lo cuestionó por divulgar una conversación entre ellos, y lo acusó de utilizar su rol de policía para generar dinero en las redes sociales.

Jiménez expresó en su escrito que intentó resolver el impasse con la agente del Ministerio Público mediante reuniones de coordinación, pero no llegaron a un acuerdo.

Argumentó que su trabajo como policía quedó comprometido por esta situación y corre el riesgo de afectar el servicio que se brinda a la ciudadanía.

Detuvo a un joven, pero la fiscala lo liberó

Según la Fiscalía, el pasado 19 de abril el oficial comunicó telefónicamente la aprehensión de un menor de 14 años por un supuesto hecho de robo.

Al respecto, indicaron que la aprehensión no se realizó en flagrancia, ni el citado agente contaba con una orden judicial escrita.

Fue por ello que la representante del Ministerio Público ordenó la inmediata liberación del adolescente.

La fiscala también manifestó que, tras dicha intervención, recibió múltiples mensajes del agente policial cuestionando su decisión e incluso realizando comparaciones con otros colegas.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.