20 sept. 2025

Hernandarias: Vecinos bloquean sus calles para que ya no se usen de alternativa a la ruta PY07

Lugareños decidieron bloquear el acceso y la salida al barrio San Francisco de Hernandarias, Alto Paraná, desde la madrugada de este lunes en reclamo por la inacción de las autoridades ante el cierre total de la ruta PY07 debido a protestas de ex obreros de Itaipú, que obliga al uso de sus calles como alternativa.

Vecinos bloquean boca de barrio San Francisco de Hernandarias.jpeg

Vecinos bloquean boca de barrio San Francisco de Hernandarias.

GENTILEZA.

Es porque la situación generada por los ex obreros obliga a los automovilistas y camioneros a cruzar por el barrio, destruyendo todo a su paso. Causan accidentes y perjudican el comercio, conforme con el contenido de un comunicado lanzado a la opinión pública y dirigido al ministro del Interior, Enrique Riera.

Antes el bloqueo de los ex obreros era intermitente, pero en la actualidad cierran totalmente sin ser molestados por la Policía Nacional, conforme con la denuncia de los pobladores del barrio San Francisco.

Los vecinos exigen a las autoridades que aclaren la situación de los ex trabajadores de la Binacional, para darle un corte definitivo al problema, según el comunicado dado a conocer esta noche por el lugareño Ángel Brizuela y el abogado Santiago Aguayo.

Lea más: Investigan explotación infantil y sexual de indígenas en CDE

En el comunicado, denuncian que el grupo de ex obreros de Itaipú Binacional mantiene bloqueado el paso sobre la ruta PY07 con la presunta complicidad de la Policía Nacional, lo que ha generado caos en la comunidad, ya que los automovilistas y camioneros ingresan al barrio para dirigirse de sur a norte y viceversa, y destruyen todo.

El tráfico por las estrechas calles del barrio causa congestión, daños en la infraestructura y accidentes de tránsito. A pesar de los reiterados pedidos de intervención a las autoridades locales y al Ministerio del Interior, los vecinos afirman que no han recibido respuestas ni acciones concretas.

Señalan, además, que el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, estaría brindando apoyo a los manifestantes, recordando que en el pasado impulsó un proyecto de ley a su favor y porque los manifestantes invocan dicha protección, conforme con el contenido del comunicado.

Le puede interesar: Por el 60 aniversario del Puente de la Amistad pintan 280 metros de mural

También cuestionan al presidente de la República, Santiago Peña, por la falta de medidas para solucionar el conflicto, así como exigen al director de la Itaipú, Justo Aricio Zacarías Irún, que aclaren de una vez por todas la situación de los ex obreros, señalando el derecho de la ciudadanía a informarse.

Ante esta situación, los habitantes de San Francisco anunciaron una manifestación pacífica desde las 4:00 de esta jornada para exigir respuestas y restablecer el orden en su comunidad. Advierten que la responsabilidad por cualquier consecuencia recaerá en las autoridades, a quienes acusan de inacción y negligencia.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.