15 ago. 2025

Helicóptero de la Policía argentina no tiene permiso de permanencia en el país

La Fiscalía informó que el helicóptero de la Policía de Argentina encontrado este jueves en un aeródromo de la ciudad de Areguá no tiene permiso de permanencia en el país. Además, la pista hallada en el lugar no tiene autorización para ser utilizada.

Los fiscales Marcelo Pecci y Alicia Sapriza, de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, lideraron un allanamiento en el aeródromo Arrayan de la ciudad de Areguá, en el marco de la investigación de la liberación al líder del Comando Vermelho José Samudio, alias Samura, registrado en setiembre del 2019.

En el sitio se encontraron ocho aeronaves identificadas de la siguiente manera: avioneta ZP-BIX, avioneta ZP-BQF, avioneta Cessna ZP-BEH, avioneta ZP- BMM, avioneta ZP-TZN, avioneta ZP-BOP, avioneta ZP-TZZ, avioneta ZP-TJU y un helicóptero con la inscripción “Policía Ministerio de Seguridad Buenos Aires Provincia”.

“Vemos aeronaves hangaradas y estamos verificando todos los otros permisos. Muy llamativa fue la presencia de un helicóptero con el distintivo de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, estamos interactuando con los enlaces del citado país para clarificar la situación, pero en líneas generales podemos señalar que esa aeronave no cuenta con el permiso de permanencia en el Paraguay, al ser un helicóptero con distintivos de ese órgano de seguridad extranjero”, expresó el fiscal Marcelo Pecci a los medios de comunicación.

Lea más: Fiscalía allana aeródromo y encuentra aeronaves argentinas en Areguá

Manifestó que según datos preliminares, el helicóptero podría haber ingresado al país en una época en la cual habría estado al servicio en su país.

Dijo que a simple vista el helicóptero está completo, habría llegado al país volando y con todos los signos y pinturas propios de la institución a la que prestaba servicios.

La Fiscalía realizará pedidos de cooperación internacional para clarificar el hecho. El helicóptero fue incautado y queda como evidencia.

La pista no tenía autorización

El fiscal Marcelo Pecci explicó que constataron una infraestructura aeronáutica y cotejaron los permisos pertinentes. Hallaron una pista de “exelente calidad y extensión operativa” para la noche inclusive, sin la autorización correspondiente.

Afirmó que tienen indicadores de que la pista fue usada en días anteriores. Manifestó que hay una persona responsable del sitio que se presentó como el dueño.

Aeronaves en Areguá.mp4
En el sitio se encontraron ocho aeronaves y un helicóptero.

Se realizó además una inspección técnica y aspirado criminalístico del Laboratorio Forense del Ministerio Público en la cual se obtuvieron partículas que serán analizadas para confirmar o descartar la presencia de estupefacientes.

“Estamos asegurando la evidencia en estos momentos, por eso un análisis conclusivo no es oportuno todavía emitir. Sí les puedo señalar que los elementos son relevantes, iremos analizando avión por avión, quedarán debidamente lacrados, bajo custodia de la Policía Nacional con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya que también tendrá labores de verificación de las aeronaves por el tiempo que sea necesario”, agregó.

Al ser consultado si el lugar estaba habilitado como hangar privado, manifestó que están verificando la situación del presio y que aparentemente hay algunas faltas aernáuticas.

Embed

El representante del Ministerio Público explicó que por el número de matrícula, según el registro aeronáutico nacional se tiene una titularidad de la aeronave. sea persona física o jurídica, y que a partir de allí se debe cotejar si esa matrícula es permanente o simplemente una calcomanía y si corresponde o no con la aeronave.

“Hay que ser muy cautos al examinar una matrícula, porque si la matrícula realmente se corresponde con todos los datos físicos del avión sí podemos afirmar con certeza que en esa aeronave, esa matrícula hay una correspondencia, caso contrario estaríamos ante una hipótesis de un avión clonado”, explicó.

Manifestó que las avionetas son importadas y que sus dueños serían paraguayos en su mayoría.

Estuvieron presentes en el procedimiento funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y agentes de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional. La Fiscalía llamará a declarar a propietario del sitio.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.