22 jul. 2025

Hay nuevos jefes policiales tras destituciones por custodia a líder del PCC

La Comandancia de la Policía Nacional designó a nuevos jefes en la Comisaría 4ª de Asunción tras la destitución de sus anteriores autoridades. Los cambios se realizaron luego de conocerse que un suboficial de dicha dependencia custodiaba al líder del PCC, Eduardo Aparecido de Almeida.

pcc

El suboficial Carlos Mendoza custodiaba la vivienda del lider del PCC, según las investigaciones.

Gentileza

El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, destituyó al jefe de la Comisaría 4ª de Asunción, Hugo Ayala, y al subjefe, Hugo Marín. Ambos quedaron a disposición de la Comandancia.

En reemplazo de los mismos fueron designados el comisario principal Andrés Vicente Ferreira Maldonado, como jefe, y el subcomisario Ricardo Rojas, como subjefe.

Nota relacionada: Jefes policiales destituidos por custodia a líder del PCC

La decisión del comandante es a consecuencia de la custodia que realizaba el suboficial Carlos Mendoza al jefe narco Eduardo Aparecido de Almeida, alias Piska, quien fue detenido en la tarde del miércoles en Asunción.

El líder del Primer Comando Capital (PCC) sería el encargado de coordinar las operaciones del grupo delictivo entre Paraguay y Bolivia. El mismo era uno de los más buscados en el Brasil.

Piska cuenta con antecedentes judiciales por asesinato, tráfico de armas y drogas, como también un sinfín de órdenes de captura, tanto en Paraguay como en Brasil.

La detención del jefe narco se efectuó en el barrio Ycuá Satí durante un procedimiento encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Líder del PCC alquilaba casa de ex futbolista en Asunción

También quedó detenido otro ciudadano brasileño, identificado como Ricardo Moraes Alves, quien junto con Eduardo Aparecido de Almeida fueron expulsados del país y deberán comparecer ante la Justicia del Brasil.

El grupo criminal denominado Primer Comando Capital (PCC) es considerado uno de los más importantes del vecino país y se ha expandido a otros países como Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay.

Al PCC se le atribuye el robo de USD 11 millones a la empresa Prosegur de Ciudad del Este, considerado el mayor atraco perpetrado en el país.

Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.