30 sept. 2025

Jefes policiales destituidos por custodia a líder del PCC

El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, destituyó al jefe y al subjefe de la Comisaría 4ª de Asunción tras conocerse que el suboficial Carlos Mendoza custodiaba a un supuesto líder del PCC, Eduardo Aparecido de Almeida, alias Pisca.

PCC.jpeg

Luis Carlos Rojas destituyó al jefe y al subjefe de la Comisaría 4ª de Asunción.

Rodrigo Villamayor.

La comisario Elisa Ledesma, jefe de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, confirmó la decisión del Comando Institucional de la Policía de destituir a Hugo Ayala y Hugo Daniel Marín, jefe y subjefe, respectivamente, de la Comisaría 4ª de Asunción.

La decisión fue tomada tras la detención de Mendoza, involucrado con uno de los jefes narcos más buscados, a quien prestaba servicio como custodio.

Asimismo, Ledesma comunicó que el comandante dispuso que personal de Asuntos Internos se constituya en el lugar para investigar a fondo los pormenores y llegar a la verdad con el esclarecimiento total de la situación.

Cerca de las 16.00, en un operativo conjunto de agentes de la Policía Nacional, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil se allanó una vivienda lujosa ubicada sobre las calles Austria y Bélgica.

Lea más: Detienen a líder del PCC en el barrio Ycuá Satí de Asunción

En el lugar lograron dar con Pisca, quien cuenta con antecedentes por asesinato, tráfico de armas y drogas, como también con un sinfín de órdenes de captura, tanto en Paraguay como en Brasil. Fue detenido además otro brasileño, de nombre Ricardo Moraes Alves, buscado en el Brasil.

El Primer Comando Capital es el grupo delictivo más importante de Brasil y en los últimos años se ha expandido a otros países de la región, como Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay, donde se ha iniciado una guerra por el control fronterizo.

Al PCC se le atribuye el robo de USD 11 millones a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, considerado el mayor atraco perpetrado en el país.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.