22 oct. 2025

Hallan tambor y ropas en inmediaciones de la casa de Edelio Morínigo

Familiares de Edelio Morínigo localizaron un tambor con ropas y una carpa que cubre algún objeto a unos 1.000 metros de la vivienda de los padres del suboficial secuestrado por el EPP en Arroyito, Concepción.

incursión en el monte Edelio

La incursión cuenta con acompañamiento de la FTC.

Foto: Gentileza.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, confirmó a Última Hora que aguardan la llegada de personal de Criminalística de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para revisar los objetos encontrados.

“Parece ser que se trata del cuerpo de mi hijo. Una de sus tías identificó algunas de sus ropas, un short que él usaba. Encontraron el tambor a unos 1.000 metros de casa, dicen que tiene un fuerte olor”, dijo la madre de Edelio.

La madre de Edelio, comentó que el tambor fue localizado en una zona boscosa por parte de sus hijos y su esposo. Explicó que les llegó un nuevo dato sobre el posible sitio donde se encontraban los restos del suboficial, por lo que fueron hasta el lugar.

Entretanto, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguía, manifestó que en horas de la mañana recibieron un llamado de la madre de Edelio y un equipo táctico los acompañó hasta el sitio del hallazgo.

Indicó que todavía no tienen datos exactos de qué contendría el interior del tambor y que siguen esperando al personal de Criminalística.

“Se encontró un tambor y es eso lo que sabemos hasta ahora. Todavía no se abrió”, explicó Apesteguía e indicó que el tambor estaba enterrado hace mucho tiempo.

Lea más: A 5 años del secuestro, familia de Edelio Morínigo sigue sin respuestas

El pasado 17 de enero, un grupo de familiares, vecinos y amigos de Edelio Morínigo ingresó a la zona boscosa donde fue secuestrado el suboficial de la Policía hace más de cinco años por integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La familia pidió en reiteradas ocasiones a sus captores información sobre el paradero de Edelio. Señalaron que, en caso de que esté sin vida, esperan sepultar sus restos.

El suboficial fue secuestrado el 5 de julio del 2014 por miembros del grupo criminal. Pasaron cinco años y casi siete meses y sus familiares siguen sin información certera sobre su paradero.

Relacionado: Familiares de Edelio inician búsqueda de suboficial en el monte

La única prueba de vida del uniformado se tuvo el 22 de octubre del 2014. Se lo vio en un video en el que aparecía en compañía del entonces secuestrado Arlan Fick.

Aunque en el 2018 surgieron versiones de que Edelio estaría muerto, esa información nunca fue confirmada ni desmentida. Efectivos de la FTC encontraron en un campamento del grupo armado unos documentos que hacían referencia al supuesto deceso de Morínigo.

Más contenido de esta sección
Un incendio se registró en un barrio de Mariano Roque Alonso, cercano a la zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, durante la tarde de este miércoles.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.