23 oct. 2025

Hallan tambor y ropas en inmediaciones de la casa de Edelio Morínigo

Familiares de Edelio Morínigo localizaron un tambor con ropas y una carpa que cubre algún objeto a unos 1.000 metros de la vivienda de los padres del suboficial secuestrado por el EPP en Arroyito, Concepción.

incursión en el monte Edelio

La incursión cuenta con acompañamiento de la FTC.

Foto: Gentileza.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, confirmó a Última Hora que aguardan la llegada de personal de Criminalística de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para revisar los objetos encontrados.

“Parece ser que se trata del cuerpo de mi hijo. Una de sus tías identificó algunas de sus ropas, un short que él usaba. Encontraron el tambor a unos 1.000 metros de casa, dicen que tiene un fuerte olor”, dijo la madre de Edelio.

La madre de Edelio, comentó que el tambor fue localizado en una zona boscosa por parte de sus hijos y su esposo. Explicó que les llegó un nuevo dato sobre el posible sitio donde se encontraban los restos del suboficial, por lo que fueron hasta el lugar.

Entretanto, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguía, manifestó que en horas de la mañana recibieron un llamado de la madre de Edelio y un equipo táctico los acompañó hasta el sitio del hallazgo.

Indicó que todavía no tienen datos exactos de qué contendría el interior del tambor y que siguen esperando al personal de Criminalística.

“Se encontró un tambor y es eso lo que sabemos hasta ahora. Todavía no se abrió”, explicó Apesteguía e indicó que el tambor estaba enterrado hace mucho tiempo.

Lea más: A 5 años del secuestro, familia de Edelio Morínigo sigue sin respuestas

El pasado 17 de enero, un grupo de familiares, vecinos y amigos de Edelio Morínigo ingresó a la zona boscosa donde fue secuestrado el suboficial de la Policía hace más de cinco años por integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La familia pidió en reiteradas ocasiones a sus captores información sobre el paradero de Edelio. Señalaron que, en caso de que esté sin vida, esperan sepultar sus restos.

El suboficial fue secuestrado el 5 de julio del 2014 por miembros del grupo criminal. Pasaron cinco años y casi siete meses y sus familiares siguen sin información certera sobre su paradero.

Relacionado: Familiares de Edelio inician búsqueda de suboficial en el monte

La única prueba de vida del uniformado se tuvo el 22 de octubre del 2014. Se lo vio en un video en el que aparecía en compañía del entonces secuestrado Arlan Fick.

Aunque en el 2018 surgieron versiones de que Edelio estaría muerto, esa información nunca fue confirmada ni desmentida. Efectivos de la FTC encontraron en un campamento del grupo armado unos documentos que hacían referencia al supuesto deceso de Morínigo.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).