09 nov. 2025

Hallan más de 300 máquinas de criptominería en propiedad de ex diputado Miguel Cuevas

Durante un allanamiento en el inmueble del ex diputado Miguel Cuevas, en Paraguarí, se encontraron 354 máquinas de criptominería y una inversión de USD 1,5 millones en la granja ilegal de moneda virtual.

Criptomonedas1.jpeg

La granja de criptomonedas allanada se encuentra en Sapucái.

Foto: Referencia.

Al día siguiente de que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) haya denunciado un consumo intensivo en un inmueble del ex diputado Miguel Cuevas, la Fiscalía allanó el lugar y encontró toda la infraestructura de una granja de criptomonedas.

El fiscal Alfredo Ramos Manzur informó a Telefuturo que en la propiedad ubicada en Jarigua’a, del distrito de Sapucái, se hallaron 354 máquinas de criptominería que serán derivadas al depósito del Ministerio Público de Paraguarí.

Escuche el pódcast: Criptominería en Paraguay, descontrol e impacto en el sistema eléctrico

Según los cálculos preliminares, en el sitio había una infraestructura valuada en USD 1,5 millones. El caso es investigado en el marco del artículo 173 del Código Penal, que establece una pena de tres años de cárcel o multa por la sustracción ilegal de energía.

Aunque el ex legislador es el propietario del terreno, lo había arrendado a Ramona Peralta, de Alto Paraná, cuyo abogado viajó a Sapucái para interiorizarse del caso.

El asesor jurídico de la ANDE, Diego Fernández, describió una infraestructura bien desarrollada, teniendo en cuenta que cada aparato cuesta alrededor de G. 23 millones, sin contar con el transformador hallado en la conexión clandestina.

Las 354 máquinas halladas en el lugar tendrían un costo total de más de G. 8.000 millones.

No pudo cuantificar el daño para la empresa estatal, pero calculó que serían más de G. 1.000 millones por el uso de energía eléctrica sin pagar.

Larga espera para allanamiento

Aunque la ANDE denunció el sábado por la tarde la detección de una posible granja de criptominería, el fiscal llegó al lugar recién a las 10:00 de este domingo con la orden de allanamiento, bajo la excusa de que es difícil conseguir la autorización para procedimientos en horario nocturno y porque, además, la oscuridad dificultaría la incautación de evidencias.

Si bien agentes policiales custodiaron el perímetro toda la noche, cuando al fin ingresaron con la orden judicial ya se habían echado algunas paredes y se desconectaron los aparatos del sistema eléctrico.

De hecho, Nelson Cardozo, abogado de Ramona Peralta, argumentó que no se cometió un hecho punible de sustracción de energía eléctrica porque las máquinas no estaban conectadas. Se trata de un profesional conocido en el ámbito energético por defender a personas involucradas en la criptominería ilegal.

Condenado por corrupción

En octubre del 2023, Miguel Cuevas fue condenado a 5 años de cárcel y el comiso de sus bienes por G. 1.934 millones, por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Lea también: Tribunal de Apelación confirma condena de ex diputado Miguel Cuevas

La Fiscalía había solicitado 10 años de prisión por amasar una fortuna ilegal en los años 2009 y 2019, periodo en el que se desempeñó como gobernador de Paraguarí y posteriormente como diputado del mismo departamento.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.