04 nov. 2025

Tribunal de Apelación confirma condena de ex diputado Miguel Cuevas

Un Tribunal de Apelación en lo Penal confirmó la resolución que condena al ex diputado Miguel Cuevas (ANR) por enriquecimiento ilícito a cinco años de prisión, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas.

Miguel Cuevas.jpg

El ex diputado Miguel Cuevas había sido llevado a prisión en la época de pandemia (2020) y estuvo recluido un tiempo en la Agrupación Especializada.

Foto: Archivo.

El Ministerio Público informó este martes sobre la confirmación de la sentencia del político colorado Miguel Cuevas.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, decidió esta jornada declarar inadmisibles los recursos de apelación especial interpuestos por el representante legal de Miguel Cuevas y por el fiscal que llevó la causa, Luis Piñánez, quien apeló la absolución del Tribunal de Sentencia por declaración falsa.

Lea también: Fiscalía apela absolución de Miguel Cuevas por declaración falsa

El ex diputado había sido imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa por el Ministerio Público, que en su momento pidió 10 años de cárcel.

El Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni, lo condenó a 5 años de cárcel, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con la investigación, el ex parlamentario logró su fortuna entre 2009 y 2019. Sin embargo, no supo justificar el origen del millonario monto.

La acusación señalaba que los ingresos percibidos por Miguel Cuevas como funcionario público alcanzaban la cifra de G. 1.720.714.181. En cuanto a sus ingresos y egresos provenientes de sus actividades ganaderas se produjo un supuesto ingreso de G. 3.010.962.855.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.