19 oct. 2025

Hallan marihuana en caja de maquillajes procedente de EEUU en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Agentes aeroportuarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), detectaron 2,4 kilogramos de presunta marihuana, durante un procedimiento de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Marihuana en caja de maquillajes.jpg

La presunta marihuana fue hallada en una caja con supuestos productos de maquillaje.

Foto: Gentileza

La droga fue hallada en una encomienda declarada como productos de maquillaje, procedente de los Estados Unidos.

El procedimiento fue dentro de la zona primaria, durante la verificación de una carga que consistía en 16 bultos, que totalizaron 427 kilos, y estaba consignada a la firma de remesa expresa TIESA SRL, procedente de Miami.

Le puede interesar: Detectan presunta marihuana oculta entre cremas corporales en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Las labores de perfilamiento de riesgos eran realizadas por funcionarios de Visturía y Resguardo de la DNIT, quienes seleccionaron una caja de aproximadamente 6 kilos, con tracking (seguimiento) internacional, consignada a nombre de Jefferson Carraras, proveniente de Phoenix, Arizona.

Según los intervinientes, la caja seleccionada fue ingresada al escáner no intrusivo, que reveló imágenes compatibles con material orgánico en su interior. A partir de dicho resultado, se realizó la verificación física y se detectaron 2,4 kilogramos de sustancia vegetal aparentemente marihuana.

La caja fue retenida y entregada a los agentes de la Senad para su custodia y análisis.
En el proceso de detección, el can de la Senad tuvo activa participación; el mismo reaccionó positivamente ante la presencia del estupefaciente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos, más en los que las víctimas son comunicadores. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil, ya que sus autores sí fueron condenados.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.