18 sept. 2025

Hacienda y Cultura se reunirán tras manifestación de artistas por subsidio

Autoridades del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría Nacional de Cultura se reunirán este viernes, tras la manifestación realizada por diferentes artistas para exigir el pago del subsidio, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

manifestación de artistas

Artistas de varios sectores se manifestaron este jueves para exigir al Ministerio de Hacienda el pago del subsidio.

Foto: Luis Enriquez

Los artistas se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Hacienda, con el objetivo de exigir el desembolso del subsidio aprobado por ley para el sector, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Subsidio para artistas pasa a manos del Poder Ejecutivo

El subsidio contempla el desembolso de cuatro pagos del 25% del salario mínimo, es decir, un salario mínimo en total, aprobado por la Ley 6584/2020, del Subsidio a los Artistas.

En contacto con Última Hora, el actor Éver Enciso explicó que se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Hacienda debido a que el Tesoro paraguayo aún no procedió a la reglamentación de la ley ni al desembolso del dinero, pese a que la Secretaría Nacional de Cultura ya pasó el censo realizado y contemplado en la ley.

Como resultado, contó que se anunció una reunión entre el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Nacional de Cultura para este viernes.

El padrón incluye a 8.309 trabajadores del arte y la cultura que solicitaron el subsidio.

El padrón incluye a 8.309 trabajadores del arte y la cultura que solicitaron el subsidio.

Foto: Luis Enriquez

Entérese más: Hoy tratan ley de subsidio para artistas

En ese sentido, indicó que desde el mes de marzo están solicitando la ayuda, ya que se trata de uno de los sectores más afectados por la pandemia y que hasta el momento no está pudiendo retomar sus actividades de forma normal.

Asimismo, detalló que se inscribieron 8.309 artistas a nivel nacional de todas las disciplinas, pero que Hacienda aún debe realizar un control y cruce de datos del registro.

Finalmente, mencionó que aguardarán por las decisiones a ser tomadas este viernes entre Hacienda y Cultura y que también pidieron participar de la reglamentación.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.