18 jul. 2025

Habilitan revalidación de datos para Pytyvõ 2.0 en Alto Paraná

El Ministerio de Hacienda anunció el pago del programa Pytyvõ 2.0 desde la próxima semana para el Departamento de Alto Paraná, por lo que solicitó a los beneficiarios del primer pago que revaliden sus declaraciones juradas antes del domingo.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

El Ministerio de Hacienda dio un plazo de 24 horas a los beneficiarios del primer pago realizado con Pytyvõ para que revaliden sus datos antes del domingo a través de la página.

En ese sentido, indicaron que desde las 0.00 de este viernes se habilita el plazo para la revalidación de la declaración jurada de los beneficiarios de Alto Paraná, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Pytyvõ 2.0 iniciará pago a ciudades de Alto Paraná desde este lunes

Asimismo, señalaron que es importante que las personas ingresen a la plataforma para completar los datos, ya que esto permitirá iniciar los pagos desde la próxima semana.

El llamado de revalidación es para las personas que viven en Ciudad del Este, Domingo Martínez de Irala, Hernandarias, Los Cedrales, Mbaracayú, Ñacunday, Presidente Franco, San Alberto y Santa Fe del Paraná.

Le puede interesar: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

Las personas tienen tiempo de revalidar sus datos desde las 0.00 de este viernes hasta las 23.59 de este sábado 8 de agosto.

La asistencia monetaria en este segundo programa está dirigida a trabajadores informales y cuentapropistas de ciudades fronterizas y de todo el país, quienes se hayan visto afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El programa hace un énfasis en las zonas fronterizas, por ser las más golpeadas con el cierre de las fronteras. Alto Paraná recientemente volvió a la cuarentena total ante el aumento de casos y la saturación de los servicios médicos.

Subsidio de emergencia

El Gobierno desembolsará a los municipios de Alto Paraná un total de USD 2 millones, que serán distribuidos en 28.00 giros de G. 500.000 cada uno.

De la misma manera, unos 3.000 kits serán entregados de forma equitativa entre los distritos de Alto Paraná desde este viernes, según informaron desde Presidencia. Estos kits no forman parte de las transferencias monetarias de USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.