25 sept. 2025

Gustavo Petro avala que Sebastián Marset ordenó la muerte de Pecci

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, secundó una información que apunta al uruguayo Sebastián Marset como quien ordenó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en la isla Barú.

Gustavo Petro.jpg

Gustavo Petro, presidente colombiano.

El presidente colombiano Gustavo Petro retuiteó desde su cuenta oficial de Twitter en la mañana de este viernes una información titulada “El uruguayo Marset ordenó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci”, de un periódico de información alternativa denominado Rebelión.

A esta publicación le añadió un comentario donde se refiere al uruguayo Sebastián Marset, quien supuestamente encabeza una organización criminal y es buscado en Paraguay en el marco del operativo A Ultranza por tráfico internacional de drogas.

“La investigación sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, cometido por el narcotraficante uruguayo Marset en territorio colombiano, demuestra que hace mucho el narcotráfico dejó de ser un problema bilateral colombiano-estadounidense y es hoy un problema americano y mundial”, publicó el nuevo mandatario.

Le puede interesar: Las reuniones de Sebastián Marset con hombre vinculado al avión iraní en Asunción

En otro tuit señaló que “la estrategia antidrogas utilizada hasta ahora, ha fortalecido en vez de debilitar, las fuerzas de las mafias” y felicitó la “eficacia investigativa” que logró mostrar la Fiscalía colombiana en este sentido.

El senador y ex guerrillero Gustavo Petro asumió recientemente como primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, a los 62 años de edad, y su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, asistió a su investidura.

Sebastián Enrique Marset Cabrera llegó a Paraguay, presumiblemente, generando vínculos con organizaciones dedicadas al tráfico internacional de drogas luego de cumplir una condena en Uruguay por tres casos de narcotráfico, una en modalidad de organización y dos en calidad de coautor.

Lea también: Fiscalía sabía de estructura de Marset nueve meses antes de operativo A Ultranza, según informe

Hace poco, la senadora Desirée Masi (PDP) denunció públicamente una supuesta inacción fiscal en el marco del operativo A Ultranza PY sobre el caso del narco uruguayo, porque el Ministerio Público tenía información sobre el mismo nueve meses antes de la megacausa y lo dejó escapar.

Según la legisladora, el Comando Tripartito recibió información desde Uruguay y la remitió al fiscal contra el Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano, en mayo de 2021, y pese a la información con fotos de los que hoy se encuentran procesados, no se hizo nada.

Marset está imputado en Paraguay y tiene una orden de captura por tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización de sustancias ilícitas en el marco del operativo A Ultranza, que buscaba desarticular una red para el envío de drogas al exterior.

Más detalles: El JEM investigará denuncia de Masi sobre inacción fiscal

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ahora investiga la denuncia realizada por la parlamentaria.

Asimismo, Última Hora accedió a un documento enviado desde el Comando Tripartito al fiscal Lorenzo Lezcano. Este incluye fotos donde aparece Marset reunido en un local gastronómico de Asunción, junto con Federico Ezequiel Santoro Vasallos, quien habría recibido en Paraguay a los tripulantes del avión iraní, y Alberto Koube Ayala, detenido en prosecución del operativo A Ultranza.

Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo pasado en territorio colombiano cuando se encontraba de luna de miel. Actualmente, la causa está siendo investigada por autoridades de Colombia, Paraguay y Estados Unidos. Cuatro personas fueron condenadas a 23 años de cárcel en Colombia, en calidad de autores materiales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.