06 nov. 2025

Guerra en Ucrania: Mercenario paraguayo, condenado en ausencia a 24 años de prisión

Un tribunal militar ruso condenó este miércoles en ausencia a 24 años de prisión a un ciudadano paraguayo, Jorge Adrián Lugo Jiménez, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza rusa de Kursk.

paraguayo condenado por mercenario en Rusia.png

Jorge Adrián Lugo Jiménez, mercenario paraguayo condenado en ausencia por Rusia. Se encuentra oficialmente en búsqueda.

Fotos: TASS y Facebook.

“Se condena al ciudadano de la República de Paraguay a 24 años de prisión”, anunció el juez del tribunal del segundo distrito militar occidental, al que cita la agencia TASS.

El mercenario paraguayo fue declarado oficialmente en búsqueda. Las autoridades rusas quedan pendientes de que el condenado cruce la frontera rusa o sea extraditado para la aplicación de la pena.

De ser capturado, “pasará los primeros cinco años en prisión y el resto en una colonia penal de máxima seguridad”, según el reporte de la agencia rusa.

Nota relacionada: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

La situación referente a Lugo Jiménez no es nueva. Ya en enero de este año, según el medio RT Noticias, habría cruzado la frontera en diciembre del 2024 con armas ligeras y de gran calibre, explosivos y equipo militar.

Para el gobierno ruso, Lugo participó como mercenario de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “Con el objetivo de intimidar a la población, causar significantes daños materiales y desestabilizar las actividades de las autoridades, la persona involucrada cometió delitos contra la población civil”, argumentaba en aquel momento.

Otro paraguayo reportado como buscado en aquel momento era Cristhian Rodrigo Carvallo, que para las autoridades rusas, supuestamente habría cometido delitos contra la población civil en la región de Kursk. Se desconoce su situación.

La Justicia rusa impuso en los últimos años diversas condenas contra extranjeros a los que acusa de combatir para el Ejército ucraniano, tanto en ausencia como a soldados capturados.

El pasado 10 de junio se informó de un ciudadano colombiano condenado a 28 años de cárcel por combatir en Kursk del lado del bando ucraniano.

A finales de agosto de 2024 el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra otros dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.
Desconocidos perpetraron un ataque a tiros a un grupo numeroso de personas que se encontraban observando un partido de piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, en Central. Un adolescente de 16 años murió y una mujer resultó herida. “Murió en mis brazos”, lamentó el padre y exigió justicia.