06 nov. 2025

Llanistas y cartistas montaron acusación contra Efraín Alegre, sostiene abogado

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.

Efrain Alegre.jpg

El ex candidato presidencial Efraín Alegre.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos conversó con radio Monumental 1080 AM tras la anulación y el sobreseimiento del ex candidato presidencial Efraín Alegre, procesado por presentar supuestas facturas falsas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

“Nosotros todavía no presentamos la defensa principal y que era una cuestión tan básica y tan lógica de que la ley prohíbe que el candidato y mucho menos un candidato a presidente de la República, sea el administrador del fondo de una campaña”, explicó el abogado.

Siguió mencionando que si eso por ley se prohíbe, Alegre no podía haber sido la persona que usó una factura de rendición de fondos de la campaña.

Puede leer: Anulan acusación y sobreseen a Efraín Alegre en juicio oral

“La Fiscalía fue cambiando la fecha del hecho, también puso una fecha en la imputación que es el 1 de julio del 2018, pero la factura recién existió el 19 de julio. Es decir, un mes y medio después de la fecha en que supuestamente Efraín ya usó la factura. Así de ilógico fue el inicio de este proceso”, se explayó.

Recordó que el Ministerio Público rectifica la fecha y pone que el hecho ocurrió el 1 de abril del 2019 y el ex candidato presidencial fue preso un mes. “Termina el fiscal Edgar Sánchez acusando nuevamente la fecha 1 de julio del 2018”, dijo Cacavelos.

En ese sentido, indicó que plantearon todo esto como una violación del artículo 350 del Código Procesal Penal, que preserva que toda persona sea escuchada antes de que se formule una acusación en su contra.

“Con ese argumento, el Tribunal rechazó mi incidente por mayoría. Esto se tenía que haber declarado nulo o rechazado al inicio. De hecho, yo planteé esto ante el Juzgado Penal de Garantías y rechazaron, apelé y confirmaron y dejaron avanzar esto”, puntualizó.

A su criterio, todo este proceso solo tenía como finalidad “meterle preso o atacarle a Efraín y no tenía como finalidad buscar la comisión de un hecho punible”.

Especificó que la factura no auténtica vino de la rendición de cuentas de Ciudad del Este y del sector llanista, que en ese momento era cartista. “Entonces, fueron los propios llanistas con los cartistas que le metieron la carne podrida a la rendición de cuentas”, manifestó.

Cacavelos comentó que es bastante la cantidad de facturas que vienen en la revisión de una campaña y solo quien hizo una factura falsa de G 98 millones sabe que está allí. “Así armaron el caso contra Efraín”, sentenció.

Fue fallo unánime de los jueces Juan Carlos Zárate, Darío Báez y Yolanda Portillo, quienes hicieron lugar al recurso de reposición del abogado.

Más contenido de esta sección
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.