04 oct. 2025

Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

Rusia busca a los paraguayos Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez por, supuestamente, formar parte de las fuerzas de Ucrania en la guerra y haber cruzado ilegalmente la frontera al territorio ruso.

mercenario paraguayo.png

Los paraguayos Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez son buscados en Rusia como mercenarios de Ucrania.

Foto: PRAVDA/RT.

El Comité de Investigación de Rusia abrió una investigación contra los paraguayos Cristhian Rodrigo Carvallo y Adrián Lugo Jiménez y trabaja en su localización.

De acuerdo al medio Pravda, Carvallo cruzó ilegalmente desde Ucrania al territorio ruso con artefactos explosivos y equipo militar.

Según la publicación, el compatriota supuestamente cometió delitos contra la población civil en la región de Kursk.

“La investigación está tomando medidas para establecer la estancia de Carvallo. Durante la investigación se establecerán todas las circunstancias de dichos delitos y se hará una valoración jurídico-penal de sus actos”, mencionó el comité.

Lea más: Ejército ruso toma otra localidad en las afueras de Pokrovsk

En la misma situación está el connacional Lugo Jiménez, buscado por mercenarismo y acto terrorista en Rusia.

Según el medio RT Noticias, habría cruzado la frontera en diciembre del 2024 con armas ligeras y de gran calibre, explosivos y equipo militar.

Para el gobierno ruso, Lugo participó como mercenario de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “Con el objetivo de intimidar a la población, causar significantes daños materiales y desestabilizar las actividades de las autoridades, la persona involucrada cometió delitos contra la población civil”, argumenta.

Ambos paraguayos están siendo buscados para ponerlos a disposición de la Justicia de Rusia.

Así también, nadie contesta los teléfonos de la Embajada de Paraguay en la Federación de Rusia.

Lea también: Ucrania golpea depósito de petróleo en región rusa de Sarátov que abastece aviones rusos

Castigo por mercenarismo

La agencia EFE informó que el Ejército ruso apresó en Kursk a un grupo de soldados de Ucrania, entre los cuales se encontraba un mercenario colombiano.

El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión, según el artículo 359 del Código Penal.

Asimismo, se estima que los tribunales rusos dictaron la rebeldía de 50 mercenarios extranjeros en el 2024.

Más contenido de esta sección
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.