26 nov. 2025

Guairá: 4 pacientes ganaron la batalla al Covid-19

Cuatro pacientes del Hospital Regional de Villarrica, Departamento del Guairá, vencieron a la enfermedad del coronavirus, según informaron este lunes las autoridades de la IV Región Sanitaria.

paciente.jpg

A través de la cuenta de Facebook de la IV Región Sanitaria, se compartieron las imágenes de los cuatro pacientes recuperados del Covid-19.

Foto: Gentileza.

El alta médica de los cuatro pacientes que vencieron al coronavirus se confirmó este lunes a través de la cuenta de Facebook de la Cuarta Región Sanitaria, que a su vez compartió las imágenes de los mismos.

Los pacientes estuvieron internados en el Área Respiratoria y lograron superar cuadros graves de la enfermedad. Tras el alta, volvieron a sus hogares, donde seguirán cumpliendo con las medidas que establece el protocolo sanitario.

Lea más: Primer fallecido por Covid-19 en Guairá

Asimismo, la institución sanitaria instó a la población a hacer frente al Covid-19, no con un respirador, sino con el uso de mascarilla, con el lavado de manos con agua y jabón, y manteniendo siempre dos metros de distancia con otras personas.

Embed

Desde la Cuarta Región Sanitaria informaron que este domingo se confirmaron 13 nuevos casos de coronavirus en el Guairá; siete oriundos de Villarrica, mientras que en Tebicuary, Independencia, Borja, Yataity, José A. Fassardi y en Natalicio Talavera se registró un caso en cada ciudad.

Nota relacionada: Primer paciente con Covid-19 en Guairá ya está recuperado

En total se registran 295 casos confirmados, de los cuales 220 casos se recuperaron. Además, hay ocho pacientes hospitalizados, dos de ellos en la Unidad Terapia Intensiva (UTI).

El Ministerio de Salud informó en la noche de este lunes que suman 23.353 casos confirmados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales hay 449 fallecidos, 11.524 recuperados, 501 internados, de los cuales 101 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.