28 ago. 2025

Primer fallecido por Covid-19 en Guairá

La Cuarta Región Sanitaria reportó este martes el primer fallecido por coronavirus en el Guairá. El mismo se encontraba hospitalizado en el Hospital Regional de Villarrica.

Hospital Regional de Villarrica-Richart González.jpeg

El paciente que falleció de Covid-19 estaba internado en el Hospital Regional de Villarrica.

Foto: Richart González.

El paciente se encontraba en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Villarrica, desde el pasado martes, con Covid-19 positivo.

Aunque no se dieron a conocer los datos del fallecido, la institución sanitaria del Guairá informó a familiares y contactos conocidos que tomen las medidas de aislamiento, entre tanto se continúa con el análisis del árbol epidemiológico.

Según la IV Región Sanitaria, considerando los procesos de cierre, la información se estará actualizando en el tablero del Ministerio de Salud en el trascurso de las próximas 24 horas.

Nuevos casos de coronavirus

Este martes se registraron cuatro nuevos casos comunitarios de Covid-19 positivo, tres de Villarrica y uno de Tebicuary.

Con esta cifra, en total se registran 79 casos positivos y además hay 36 casos recuperados. Existen cinco pacientes hospitalizados por Covid-19, uno de ellos en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.