El comportamiento actual del dólar en Paraguay ayuda a controlar la inflación importada, pero se advierte que la fortaleza de la moneda local resta competitividad a las exportaciones paraguayas.
La cotización de la moneda estadounidense abrió este jueves a G. 7.000 por dólar en algunas casas del mercado cambiario, situándose el cambio entre los más bajos del año 2025. Lea más
Enfermeras tomarán las calles para denunciar escasez de medicamentos
Más de 3.000 enfermeras serán este miércoles “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública.
Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.
Asimismo, denunciarán la falta de insumos, medicamentos, la situación de alimentación inadecuada en hospitales y para exigir condiciones dignas de atención médica en los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP). Sepa más
Alerta por aumento de picaduras de alacranes: ¿Qué hacer y adónde recurrir?
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, brindaron recomendaciones ante una eventual picadura de alacranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
Ante el aumento de estos artrópodos arácnidos depredadores, el primer paso es colocarle hielo a la zona de la picadura y acudir a un profesional de la salud.
En algunos casos, las personas que sufren picaduras de alacrán requieren de la aplicación de antivenenos que se proveen en centros asistenciales especializados del Ministerio de Salud. Entérese más