06 nov. 2025

Gran movilización en contra de ley de jubilaciones presiona al Senado

Más de 50 sindicatos de todos el país se adhieren a las movilizaciones en reclamo del rechazo total al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La propuesta cuenta con media sanción en Diputados.

marcha10.PNG

Las movilizaciones se realizan en varios puntos del país. |Foto: Sergio Riveros.

En Asunción las concentraciones empezaron en el Parque Caballero y frente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), desde donde los trabajadores marcharon hacia la Plaza Uruguaya para encontrarse con otros compañeros.

Desde allí la movilización se dirigió a la Plaza de Armas, para estar pendientes de la sesión de la Cámara de Senadores.

El dirigente Julio Fernández estimó que alrededor de 2.000 funcionarios municipales se pliegan a la medida de fuerza en contra de la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Objetamos toda la ley porque no estamos de acuerdo con la forma en que se planteó, sin la participación de los trabajadores”, expresó.

Advirtió que no acompañan modificación alguna, sino que exigen el rechazo total del proyecto.

A su vez, Rodrigo Gómez de Lafuente, del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), comentó que si bien están suspendidas las atenciones al cliente en la empresa estatal, está garantizado el servicio de energía eléctrica.

Lea más: Aprueban creación de superintendencia de jubilaciones y pensiones

Para el sindicalista, la propuesta presentada por el Gobierno “pretende el saqueo de los aportes de los trabajadores y trabajadoras”.

El principal cuestionamiento de los gremios guarda relación con las atribuciones que concede el proyecto de ley al superintendente, quien puede promover reformas para acceder a la jubilación. Asimismo, se deja abierta la posibilidad de utilizar los fondos jubilatorios para inversiones.

En Carapeguá, Departamento de Paraguarí, hay un gran acatamiento a la movilización con cierres intermitentes de ruta, informa NoticiasPy.

Otro cierre se realiza al costado de la Segunda División de Infantería con asiento en Villarrica, donde no hubo clases en varias escuelas y colegios, pues los educadores también se plegaron a las protestas, reporta el periodista Richart González.

Embed

Esta misma medida se desarrolla en Ciudad del Este, sobre la ruta 7 Gaspar Rodríguez Francia a la altura del kilómetro 10. Allí se concentran docentes, jubilados de Itaipú, de la ANDE, entre otras instituciones, reporta el corresponsal Wilson Ferreira.

Embed

A diferencia de estos sitios, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, hay escasa participación de trabajadores, de acuerdo con el corresponsal Robert Figueredo.

Un grupo se encuentra en la plaza Libertad, bajo resguardo policial, mientras que otros acompañan las movilizaciones en la capital del país.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.