06 ago. 2025

Gobierno no puede asegurar si Edelio sigue con vida

La familia de Edelio Morínigo emplazó al Gobierno para que dé una respuesta clara sobre la situación del suboficial secuestrado por el EPP, pero el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dijo que no pueden saber si el uniformado sigue o no con vida.

EDELIO MORINIGO.JPG

Edelio Morínigo cumple este jueves cuatro años en poder del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Gentileza.

Pese a que Juan Ernesto Villamayor dijo que tienen información sobre Edelio Morínigo, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace 1.789 días, el ministro del Interior no pudo asegurar si el suboficial sigue vivo o no. Mientras, la familia del uniformado emplazó al Gobierno y exige respuestas.

“No podemos saber, no sabemos”, respondió al ser consultado si Edelio sigue aún con vida. Aunque aclaró que la información que manejan es clasificada y no se puede compartir porque forma parte de la estrategia investigativa.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Puede leer: Familia de Edelio Morínigo busca respuesta y emplaza al Gobierno

En otro momento, dijo que no sabe qué tipo de información es la que exige la madre de Edelio, Obdulia Florenciano, quien dio tiempo al Estado hasta el 5 de julio para que esclarezca el caso, caso contrario, accionará a nivel internacional.

“No sé la información de qué naturaleza pretende doña Odbulia, pero yo entiendo la legitimidad del reclamo que se produce desde el dolor”, indicó el secretario de Estado en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante el anuncio de la familia de Edelio, explicó que sus padres siempre fueron bien recibidos en el Ministerio del Interior.

Por eso, pedirá que el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), general Héctor Grau, vaya personalmente hasta la vivienda de la familia Morínigo Florenciano, que vive en el distrito de Arroyito, Departamento de Concepción.

Nota relacionada: “Edelio Morínigo cumple 30 años y sigue en cautiverio”

La última noticia que se tuvo sobre Edelio fue en abril del 2018 cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) encontró documentos en un campamento, en la zona del cerro Guaraní, donde se ordenaba “entregar los restos a la familia Morínigo”, pero ese dato no fue confirmado ni desmentido por el Gobierno.

La última vez que se lo vio con vida fue en octubre del 2014, al aparecer en un video con Arlan Fick, quien fue liberado en diciembre de aquel año. Fick dio la última pista sobre Morínigo, ya que antes de recuperar su libertad estuvieron un tiempo juntos.

Operativo en la zona Norte

Sobre los trabajos que vienen realizando en la zona Norte del país, Villamayor afirmó que siguen con las labores y que “esporádicamente” se producen enfrentamientos entre grupos armados y la FTC.

Más detalles: Villamayor se defiende y dice que hay información reservada en caso Edelio Morínigo

Hace 15 días, se produjo un enfrentamiento entre agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta y un grupo armado. Ocurrió en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, en una zona boscosa.

Durante el procedimiento, Leticia Jara Larrea, hermana de los ex líderes de la Agrupación Campesina Armada (ACA), fue abatida.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.