12 nov. 2025

Gobierno de Mario Abdo tiene luz verde para duplicar el déficit fiscal en el 2019

El Congreso sancionó este miércoles el incremento al 3% del déficit fiscal para este año como lo había solicitado el Ejecutivo. Los diputados no pudieron ratificarse en su propuesta de alzar el tope establecido por la Ley de Responsabilidad Fiscal solo en un 2%.

diputados pgn

Diputados aprobó este miércoles en general el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2020, con un tope de gastos de G. 86,2 billones.

Foto: @DiputadosPy ·

La Cámara Baja aprobó este miércoles el proyecto de ley por el cual se duplica el tope del déficit fiscal en el 2019, tal como solicitaba el Poder Ejecutivo. Sin embargo, la normativa tuvo sus idas y vueltas en el Congreso.

Gracias a la liberación de los votos dentro del bloque cartista, el Gobierno de Mario Abdo logró que se apruebe la ampliación del déficit fiscal en un 3%. De esta manera, el agujero presupuestario sube a USD 1.200 millones.

Puede leer: Déficit llegó al tope y Fisco presiona con ley para no frenar inversiones

La Cámara de Diputados había aprobado que el tope se eleve al 2% del Presupuesto General de la Nación (PGN) y no al 3% como vino del Senado. Sin embargo, en la sesión de este miércoles, no pudieron ratificarse en su versión inicial.

De acuerdo con el informe de situación financiera (Situfin) presentado por el Ministerio de Hacienda, el déficit registrado entre enero y octubre llegó a los G. 3,55 billones (USD 551,3 millones), lo que equivale al 1,5% del PIB.

Según el reporte del Tesoro Nacional, esta situación se produjo principalmente por la desaceleración de los ingresos tributarios. La última proyección indica que este año se recaudarán USD 300 millones menos de lo previsto a inicios del ejercicio fiscal.

Relacionado: Con votos liberados del cartismo se trata en Diputados suba del déficit

El ministro de Hacienda, Benigno López, insistió en que el aumento del tope al 3% es indispensable para mantener el ritmo económico de este segundo semestre, y aclaró que dicho incremento –del tope– no significa mayor deuda, sino ejecutar los recursos ya presupuestados para el 2019.

El aumento del déficit le permitirá al Gobierno Nacional dar continuidad a unos 20 grandes proyectos de inversión en infraestructura.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.