15 oct. 2025

Gobierno lanza Plan Nacional de Igualdad

En el marco de la recordación del Día de la Mujer Paraguaya, el Ministerio de la Mujer lanzó el Plan Nacional de Igualdad, un paquete de políticas públicas que buscan la igualdad plena entre hombres y mujeres.

Plan Nacional Igualdad

El acto de lanzamiento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza

El Plan Nacional de Igualdad está rubricado mediante el Decreto 936/18 y contempla una serie de compromisos por parte del Gobierno para avanzar hacia la igualdad real entre los hombres y las mujeres.

Entre los compromisos del Estado se encuentran eliminar toda discriminación legal a mujeres, eliminar obstáculos y desarrollar mecanismos para el acceso igualitario y la permanencia de mujeres en la toma de decisiones públicas en todos los poderes del Estado, eliminar obstáculos y crear condiciones para una vida libre sin violencia y la plena vigencia de un acceso a la salud integral.

Te puede interesar: Mujeres rurales donan sus productos en Asunción

El plan también pretende crear condiciones para el empoderamiento económico de las mujeres y eliminar obstáculos para que las mujeres tengan acceso a la justicia. El enfoque prioritario será hacia las mujeres rurales, indígenas, niñas y adolescentes.

Florence Raes, represente de ONU Mujeres en Paraguay, destacó la practicidad de estas políticas públicas y resaltó que el plan cuenta con un sistema de trabajo definido. “La igualdad es un muy buen negocio para todos, ya que puede ayudar al crecimiento económico del país”, destacó.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Nilda Romero, mencionó que la meta de este Plan Nacional de Igualdad es que exista una igualdad real entre hombres y mujeres para el año 2030.

Relacionado: ONU Paraguay: Trabajo “invisible” de mujeres evita extrema pobreza

“Son muchas las materias pendientes, ya sea en lo político, social y económico, en la lucha diaria en la violencia contra la mujer. Los feminicidios forman parte de la realidad más dolorosa que nos toca enfrentar, reconocemos que los esfuerzos son muchos, pero no suficientes. Pedimos a todas las instituciones que pongamos esfuerzos contra la violencia letal contra las mujeres”, expresó Romero.

El acto de lanzamiento contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como de todas las mujeres que forman parte del Gobierno Nacional. El evento se dio en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya.

Embed

Desempleo, desigualdad salarial, discriminación y baja representación femenina en los espacios de poder también forman parte de la realidad de la mujer paraguaya. El alto número de feminicidios y la creciente violencia machista generan preocupación social.

Lea también: Las mujeres estudian más que los hombres, pero ganan menos

Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2016, de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), la población de mujeres en situación económicamente activa representa el 41,57%, mientras que los hombres 58,43%.

La brecha salarial que existe entre hombres y mujeres evidencia la desigualdad y la inequidad laboral por razones de género. De acuerdo con los indicadores de empleo de la EPH 2016, los hombres ganan 37,2% más que las mujeres.

En Paraguay las mujeres son homenajeadas cada 24 de febrero en recordación de la primera Asamblea de Mujeres Americanas, realizada en Asunción en 1867, en el marco de la Guerra de la Triple Alianza.

Más contenido de esta sección
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.