15 ago. 2025

Gobierno duda sobre oferta de vacunas chinas al “condicionar soberanía de Paraguay”

La Cancillería Nacional se pronunció este lunes acerca de la oferta para adquirir vacunas chinas contra el coronavirus y dejó en claro que hay dudas sobre los negociadores. El ministro Euclides Acevedo incluso reiteró que no recibió “ni una esquela”.

Euclides Acevedo

El Gobierno asegura que presionará para conseguir vacunas.

Gentileza.

La semana pasada surgió la información sobre una supuesta oferta de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio para adquirir vacunas contra el coronavirus procedentes del país asiático. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud señalaron que no tenían ninguna propuesta oficial.

Esa respuesta fue refutada por los intermediarios alegando que ellos ya pusieron a disposición de las autoridades todas las documentaciones requeridas y que solo faltaba el visto bueno para que las dosis lleguen en Semana Santa.

Incluso, llegaron a decir que tuvieron dos respuestas negativas por parte de representantes del Gobierno, entre ellos, del ministro de Relaciones Exteriores.

Al respecto, el canciller nacional, Euclides Acevedo, negó rotundamente dichas afirmaciones y descartó que la Cancillería haya parado el ofrecimiento para la adquisición de las vacunas chinas Sinovac.

Lea más: Covid-19: “Si Salud accede”, las vacunas chinas llegarían en Semana Santa, aseguran

“Eso es un embuste, la Cancillería paraguaya no recibió ni una esquela de cara a la comercialización con China. No quería meterme en este territorio de las murmuraciones, de las medias mentiras y verdades, pero mal podría la Cancillería prohibir un negocio comercial pulcro y legal”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lo expresado por el secretario de Estado se fundamenta aún más con un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que sostienen que el Estado paraguayo está abierto a negociaciones para la compra de vacunas contra el Covid-19. siempre y cuando las ofertas “se produzcan en un ambiente de seriedad, responsabilidad y con las garantías de que se cumplan”.

“Respecto a ofertas de empresas, intermediarios y otros actores privados, que alegan una supuesta representación de la República Popular de China o de laboratorios de dicho país, para la provisión de vacunas contra la Covid-19, existen serias dudas sobre la autenticidad de dichas representaciones, las que no han sido debidamente probadas por los oferentes hasta la fecha”, señala el escrito.

Nota relacionada: Gobierno traba adquisición de 14 millones de vacunas chinas, denuncia Frente Guasu

Y agrega sobre el tema: “Algunos de estos oferentes, que no revisten carácter oficial y cuya legitimidad o vinculación con el Gobierno de la República Popular de China no está demostrada, condicionarían la soberanía del Estado Paraguayo al insinuar la ruptura de relaciones con la República de China (Taiwán) como requisito para la compra de las vacunas a la República Popular de China”.

Para la Cancillería Nacional, ese condicionamiento no tiene justificación alguna, atendiendo que actualmente existe un intercambio comercial entre ambos países sin tener relaciones diplomáticas.

En la fecha, el canciller informó que India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay.

En estos meses, el país recibió 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.