24 nov. 2025

Gobierno admite que aún falta para solucionar problemas de cárceles tras motín en Emboscada

El viceministro de Política Criminal interino, Víctor Manuel Benítez Salinas, tras el motín en la Penitenciaría de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega, reconoció que es imposible que en nueve o 10 meses solucionen todos los problemas del sistema penitenciario.

hacinamiento tacumbú_4.jpg

El viceministro de Política Criminal interino reconoció que es imposible solucionar en 10 meses el problema del sistema penitenciario.

Foto: Archivo

Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM que es imposible que en nueve o 10 meses se solucione todo el problema del sistema penitenciario.

“Esto es algo muy grande, tenemos muchas aristas que corregir todavía y es imposible pensar que en nueve o 10 meses estaríamos solucionando todo el sistema penitenciario que venía de décadas de dejadez”, afirmó Benítez.

Esto tras el motín que ocurrió el jueves de tarde en el Pabellón Bravo, de la Penitenciaría de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega y que fue controlado luego de dos horas.

Puede leer: Controlan motín en la cárcel de Emboscada, tras dos horas de tensión

Uno de los puntos destacados por el presidente de la República, Santiago Peña, en su primer informe de gestión, fue el de los trabajos realizados en las cárceles y el control de las mismas.

Al respecto, el viceminisitro indicó que cuando no se refieren a “la recuperación total del control penitenciario” están hablando de la situación que se da actualmente dentro de Tacumbú.

“Hay muchos factores que inciden en ese control, como es el hacinamiento, que es un problema reinante en todas las penitenciarías y eso dificulta el trabajo de los agentes penitenciarios”, se explayó.

Además, señaló que es pretencioso afirmar que en Tacumbú no se va a realizar ningún motín, pero aseguró que están trabajando de forma constante en mantener el orden en el penal, que fue escenario del operativo Veneratio, donde lograron sacar de la penal a Armando Javier Rotela.

Sobre otros detalles del motín en Emboscada, puntualizó que unas 296 personas privadas de libertad estaban en ese pabellón, pero que unos 30 reclusos encabezaron los incidentes. Solicitaban el traslado de un reo que estaba en otro pabellón.

Durante los incidentes, incluso tomaron como rehén a un agente penitenciario. El viceministro no pudo precisar si estas personas pertenecen o no a un grupo criminal.

Siga leyendo: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

“Ellos no cesaron con su actitud violenta y se tuvo que utilizar la fuerza pública, tuvo que entrar la Policía Nacional para reestablecer el orden”, precisó.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.