11 oct. 2025

Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que se retomó el control de las cárceles de las manos del crimen organizado. Sin embargo, los números desnudan la realidad penitenciaria, la sobrepoblación y hasta un motín registrado en la fecha por el mismo grupo que aseguraron haber desarticulado con el Operativo Veneratio.

hacinamiento tacumbú_4.jpg

Números desnudan la realidad penitenciaria y cómo esto favorece al crimen organizado.

Foto: Archivo

Datos a los que accedió Radio Monumental desnudan la realidad de las cárceles en el país, como la sobrepoblación, el uso excesivo de la figura de la prisión preventiva, la falta de condenas, además de la precarización laboral de los guardiacárceles, y cómo beneficia eso al crimen organizado.

Lea más: Líder del Clan Rotela estará preso hasta el 2046 tras unificación de condenas por narcotráfico

En el primer avance de una investigación se expone la sobrepoblación de presos para la capacidad penitenciaria que es de 11.000 internos, pero actualmente están privadas de libertad 18.000 personas, 7.000 más que la capacidad. Entre tanto, solo 5.000 tienen condenas.

La falta de condiciones mínimas en las cárceles, obliga muchas veces a los reclusos a sumarse a las organizaciones criminales para tener protección y mejores condiciones, como acceder a un plato de comida.

Entérese más: Controlan motín en la cárcel de Emboscada, tras dos horas de tensión

A su vez, el hacinamiento hace que tanto los condenados y no condenados, como también los presos por delitos graves y otros menores, compartan el espacio físico, lo que en ocasiones hace que los presos adquieran nuevas habilidades dentro de las cárceles y al salir terminen delinquiendo o sumándose a organizaciones.

Además, el crimen organizado tiene el control de las actividades ilícitas en el interior de las cárceles, también captan nuevos soldados y corrompen a guardia cárceles que viven amenazados, extorsionados y coimeados por las pésimas condiciones laborales.

En la fecha, unos 100 reclusos del Clan Rotela se amotinaron en la cárcel Padre Juan de la Vega de Emboscada.

El Gobierno alega que había logrado prácticamente desarticular el grupo con el Operativo Veneratio, donde lograron sacar de la cárcel de Tacumbú a Armando Javier Rotela, quien manejaba la cárcel a su antojo y estará preso hasta el 2046.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.