Gobernación Central
La audiencia preliminar para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, fue suspendida este miércoles tras la inhibición de la jueza de Delitos Económicos, María Elena Cañete.
Al concluir el peritaje sobre el uso de los fondos Covid-19 por USD 1 millón en la Gobernación Central, peritos de la Fiscalía confirmaron irregularidades ya detectadas por la Contraloría.
El Juzgado de San Lorenzo ratificó el arresto domiciliario para Hugo Javier, quien está procesado por el uso irregular del dinero de la Gobernación Central.
La Junta Departamental de Central decidió destituir a Hugo Javier González de su cargo este jueves.
El presidente de la Junta Departamental, el concejal Mario Aguilera (PLRA), queda temporalmente a cargo de la Gobernación de Central como encargado de despacho, ya que el gobernador Hugo Javier González solicitó permiso por 15 días.
El abogado de Hugo Javier González, gobernador de Central, aseguró que el peligro de fuga es “inexistente”. El jefe departamental tiene arresto domiciliario.
Un juzgado de San Lorenzo dispuso el arresto domiciliario para el gobernador de Central, Hugo Javier González, quien está procesado por el presunto uso irregular de fondos Covid-19 destinados a la Gobernación.
Son numerosas las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República señaladas en su informe de fiscalización a la Gobernación de Central.
La Junta Departamental de Central rechazó la ejecución presupuestaria de 2021 que presentó el gobernador Hugo Javier González, ya que se detectó un desfase de unos G. 5.000 millones sin documentación respaldatoria.
El Ministerio Público imputó a Karina Elizabeth Mazacotte Widmer, funcionaria del Departamento de Control Interno de la Gobernación de Central, en el marco de la causa sobre supuestas obras fantasmas.
El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero al gobernador de Central, Hugo Javier González, para su declaración indagatoria en la causa por lesión de confianza y otros delitos cometidos en su administración.
La diputada Rocío Vallejo dejó en claro su postura a favor de la intervención de la Gobernación de Central y señaló que no acompañó las verificaciones que se realizaron “porque no se va a prestar a ningún circo”.
Unos siete concejales de Central calificaron como un “tour del blanqueo” el recorrido realizado por los diputados de la comisión especial, con el objetivo de verificar las obras supuestamente realizadas por el gobernador Hugo Javier González.
Manifestantes de partidos opositores exigieron este martes la renuncia del gobernador Hugo Javier González frente a la Gobernación de Central. Los diputados de la Comisión Especial solo eligieron la Mesa Directiva y no trataron el calendario planteado por legisladores opositores.
Una mayoría de los diputados, que integran la comisión especial que estudiará el pedido de intervención de la Gobernación de Central, decidieron este martes conformar solo la mesa directiva y no aprobaron el calendario planteado por legisladores opositores.
La Cámara de Diputados conformó este miércoles la Comisión Especial que analizará las denuncias y el pedido de intervención de la Gobernación de Central, que se encuentra bajo administración del cartista Hugo Javier González.
El gobernador de Central, Hugo Javier, investigado por presuntas irregularidades en su administración, sostuvo este miércoles que “jamás va a renunciar” y señaló que seguirá todos los pasos que diga la Justicia.
La Junta Departamental de Central tendrá una sesión extraordinaria este lunes para decidir sobre la intervención a la Gobernación administrada por Hugo Javier González. Un edil aseguró que hay votos necesarios para el pedido.
Los concejales departamentales enviaron este jueves el tratamiento del pedido de intervención a la Gobernación de Central a comisión en el marco del caso conocido como “facturas falsas” que involucra al gobernador Hugo Javier González.
El juez José Agustín Delmás, quien admitió la imputación contra el gobernador Hugo Javier González y otras 14 personas este martes, anticipó que será difícil aplicar especialmente la prohibición urgente de comunicación que solicitó la Fiscalía.
El concejal departamental de la Gobernación de Central Adrián Billy Vaesken pidió este lunes que el gobernador Hugo Javier presente su renuncia y que el dinero de la Gobernación, utilizado en presuntas obras fantasmas, sea devuelto. Además, adelantó que pedirán de nuevo una intervención a la administración.
La Fiscalía allanó en la mañana de este martes la Gobernación de Central en el marco de la investigación por la clonación de facturas y el uso que se dio a los USD 1 millón para combatir el Covid-19.
La Contraloría General de la República inició este viernes las visitas de las obras declaradas por la Gobernación de Central y una fundación, en el marco de la investigación por supuestas facturas irregulares en la rendición de cuentas.
Tras el fallido intento de pedido de intervención a la Gobernación de Central, el concejal departamental del PLRA, Derlis Larroza, señaló que algunos de sus colegas oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a un gobernador colorado.
El fiscal Rodrigo Estigarribia aseveró que la investigación de la Gobernación de Central, por una presunta clonación de facturas presentadas en la rendición de cuentas, está muy avanzada.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presume que la ONG Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) intentó blanquear las facturas que fueron presentadas por la Gobernación del Departamento Central en el marco de los gastos por el Covid-19.
El gobernador de Central, Hugo Javier González, afirmó que las obras fueron ejecutadas, pero que abrirán un sumario administrativo para determinar si las facturas declaradas corresponden a las obras.
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó que este jueves realizaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la Gobernación de Central por inconsistencias en facturas presentadas en la rendición de cuentas.
La Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público pidió varios informes y realizó diligencias en el marco de la investigación por la presunta presentación de facturas falsas por parte de la Gobernación de Central.
Un grupo de madres de la Escuela Básica Nº 3748 San Jorge, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, se manifestó este miércoles para exigir a la Gobernación de Central que se vuelvan a realizar las entregas de kits de alimentos, debido a que la única y última vez fue en marzo.
La agente del Ministerio Público, Mirtha Ortiz, imputó y dispuso la detención del gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, tras violar la cuarentena sanitaria dispuesta por el Poder Ejecutivo.