04 nov. 2025

Defensa de Hugo Javier González solicita la nulidad de la imputación

La defensa del ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González solicitó este miércoles al juez la nulidad de la imputación en su contra, por el supuesto uso irregular del dinero de la Gobernación.

HUGO JAVIER_31138513_36264339.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo UH.

Los abogados Fausto Portillo y Bernardo Villalba, defensores del ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, solicitaron al juez Humberto Otazú la nulidad del acta de imputación.

También apelaron la resolución que admite la causa y fija la audiencia de imposición de medidas, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1577648877515186176

El 28 de setiembre pasado, el juez Otazú admitió la imputación contra el ex gobernador de Central y lo citó para este viernes para la imposición de medidas cautelares por los hechos de lesión de confianza, asociación criminal, entre otros.

La Fiscalía presentó la semana pasada la segunda imputación contra el ex gobernador y otras 49 personas. Los coimputados se presentarán del 10 al 14 de octubre.

Lea más: Juez admite imputación contra ex gobernador Hugo Javier González

La Gobernación de Central, entre el 2019 y el 2021, habría usado 23 facturas presuntamente falsas y 141 facturas de contenido falso, al rendir cuentas de los desembolsos realizados, según la investigación del Ministerio Público.

Se sospecha que desde la Gobernación no verificaron si los fondos fueron utilizados para gastos y, lo principal, no se suspendieron los desembolsos a favor de las entidades beneficiadas y tampoco se exigió a las entidades que devuelvan los recursos.

Nota relacionada: Central habría usado 23 facturas falsas y otras 141 de contenido falso

Hugo Javier también fue imputado junto a otras 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos por la emergencia del coronavirus y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.