17 ago. 2025

Fijan declaración indagatoria para Hugo Javier

El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero al gobernador de Central, Hugo Javier González, para su declaración indagatoria en la causa por lesión de confianza y otros delitos cometidos en su administración.

hugo javier_19460443_resize.jpg

En la mira. Hugo Javier (Central) se salvó de la intervención gracias al apoyo de colorados en la Cámara de Diputados

Foto: Archivo

El fiscal Rodrigo Estigarribia citó para el próximo 4 de febrero, a las 09:00, al gobernador de Central, Hugo Javier González, para prestar declaración indagatoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto es en el marco de la investigación que lo involucra en diversas presuntas irregularidades en su administración. González fue imputado por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas”.

El proceso fue abierto tras varios meses de realizarse la denuncia, que fue presentada por los concejales departamentales en junio de este 2021.

Embed
Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:04✓✓
icono whatsapp1

El caso salió a la luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Incluso, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentaron el 8 de julio del año pasado una denuncia ante la Fiscalía por la falsificación de facturas y otras inconsistencias halladas en la rendición de cuentas de la administración de Hugo Javier.

La segunda causa contra González fue abierta el 23 de noviembre por facturas falsas que presentó la Gobernación de Central, que desembolsó más de G. 5.000 millones a la asociación Tekove Servicio de Acción Social, que a su vez contrató a una constructora para obras, que no cuenta con documentos de respaldo.

El 3 de diciembre, el fiscal Juan Ledesma anunció que se abrió una tercera causa para investigar un supuesto desvío de G. 52.000 millones.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.