30 oct. 2025

Fiscalía pide informes sobre presuntas facturas falsas en Gobernación de Central

La Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público pidió varios informes y realizó diligencias en el marco de la investigación por la presunta presentación de facturas falsas por parte de la Gobernación de Central.

facturas.jpg

El fiscal Rodrigo Estigarribia tiene a su cargo la investigación del caso.

Foto: Gentileza.

Según informó este miércoles el Ministerio Público, el agente fiscal Rodrigo Estigarribia, quien tiene a su cargo la investigación solicitó al Ejecutivo informes de auditorías, así como a la Contraloría General de la República y a Tributación.

La investigación se inició el pasado 17 de junio tras la denuncia de presunta clonación de facturas que fueron presentadas por la Gobernación del Departamento Central, a cargo de Hugo Javier.

Lea además: Caso Central: Según Fiscalía, informes de la SET y Contraloría serán cruciales

Según los datos preliminares, la organización no gubernamental Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), habría rendido a la Gobernación de Central facturas de una firma denominada Ingeniería SA Montajes Industriales, sin embargo, la firma se desvincula de las citadas facturas.

Además de este caso, el fiscal Gustavo Sosa también investiga a la Gobernación de Central por la presentación de facturas presuntamente clonadas, por valor de G. 278 millones.

Los concejales Adrián Billy Vaesken y Roque Ávalos denunciaron que las facturas de la empresa Santo Domingo aparecen en el informe por valor de G. 208.865.455 y de G. 69.621.813, con fecha 5 de enero de 2021. Estos documentos serían clonados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.