17 sept. 2025

Funcionarios de la UNA logran nivelación salarial por parte del Ministerio de Economía

Tras varios días de manifestación, funcionarios y directivos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron el compromiso del Gobierno Nacional para el cumplimiento del presupuesto vigente a partir de los meses de noviembre y diciembre de 2023.

UNA.jpg

La manifestación de funcionarios y docentes de la UNA llegó hasta la capital del país en la mañana de este miércoles.

Foto: UNA.

En la tarde de este martes, tras dos días de intensas manifestaciones, funcionarios y docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se comprometa a cumplir con el presupuesto vigente para el ejercicio fiscal 2023.

Este compromiso se traduce en una regularización de los niveles salariales de docentes, investigadores, funcionarios, funcionarias, establecido por la ley 7050/2022 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023.

una facso.jpg

El anuncio fue realizado por la rectora de la UNA, Zully Vera, quien manifestó que esta prometida nivelación salarial de la UNA entrará en vigencia a partir de noviembre y diciembre de este año. La misma estuvo acompañada de decanos y encargados de despacho.

Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ha comprometido a enviar una adenda al Proyecto de Presupuesto 2024 de la UNA, asegurando que la nivelación para el próximo año esté respaldada financieramente.

La regularización salarial no solo beneficiará a docentes, investigadores y personal administrativo, sino también se alinean con los ejes estratégicos de la UNA como la excelencia académica, investigación e innovación, internacionalización y vinculación social.

Lea más: Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

Docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, se manifestaron por tres días consecutivos, exigiendo la regularización de la nivelación salarial.

Entre el lunes y el martes se mantuvieron movilizados en la zona del Campus de la institución, mientras que para este miércoles llegaron a Asunción y se congregaron frente al Ministerio de Economía y Finanzas para exigir su reivindicación.

UNAA.jpg

Además, el Consejo Superior Universitario declaró en paro total durante esta jornada, paralizando todas las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales que se prestan en la institución, siempre que no sean imprescindibles.

De acuerdo con un comunicado que emitió el Consejo, las distintas unidades académicas y la Dirección General de Talento Humano del Rectorado de la UNA deben encargarse de establecer “mecanismos para el control de asistencia para el personal que participe de la movilización”.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.