18 sept. 2025

Funcionarios de la UNA logran nivelación salarial por parte del Ministerio de Economía

Tras varios días de manifestación, funcionarios y directivos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron el compromiso del Gobierno Nacional para el cumplimiento del presupuesto vigente a partir de los meses de noviembre y diciembre de 2023.

UNA.jpg

La manifestación de funcionarios y docentes de la UNA llegó hasta la capital del país en la mañana de este miércoles.

Foto: UNA.

En la tarde de este martes, tras dos días de intensas manifestaciones, funcionarios y docentes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lograron que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se comprometa a cumplir con el presupuesto vigente para el ejercicio fiscal 2023.

Este compromiso se traduce en una regularización de los niveles salariales de docentes, investigadores, funcionarios, funcionarias, establecido por la ley 7050/2022 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023.

una facso.jpg

El anuncio fue realizado por la rectora de la UNA, Zully Vera, quien manifestó que esta prometida nivelación salarial de la UNA entrará en vigencia a partir de noviembre y diciembre de este año. La misma estuvo acompañada de decanos y encargados de despacho.

Asimismo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se ha comprometido a enviar una adenda al Proyecto de Presupuesto 2024 de la UNA, asegurando que la nivelación para el próximo año esté respaldada financieramente.

La regularización salarial no solo beneficiará a docentes, investigadores y personal administrativo, sino también se alinean con los ejes estratégicos de la UNA como la excelencia académica, investigación e innovación, internacionalización y vinculación social.

Lea más: Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

Docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, se manifestaron por tres días consecutivos, exigiendo la regularización de la nivelación salarial.

Entre el lunes y el martes se mantuvieron movilizados en la zona del Campus de la institución, mientras que para este miércoles llegaron a Asunción y se congregaron frente al Ministerio de Economía y Finanzas para exigir su reivindicación.

UNAA.jpg

Además, el Consejo Superior Universitario declaró en paro total durante esta jornada, paralizando todas las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales que se prestan en la institución, siempre que no sean imprescindibles.

De acuerdo con un comunicado que emitió el Consejo, las distintas unidades académicas y la Dirección General de Talento Humano del Rectorado de la UNA deben encargarse de establecer “mecanismos para el control de asistencia para el personal que participe de la movilización”.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.