11 jul. 2025

Funcionarios de la Cámara de Representantes de EEUU hablan con Peña de la exportación de carne

Funcionarios de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (EEUU) mantuvieron reuniones con miembros de la Cámara de Diputados y el presidente de la República, Santiago Peña, para abordar temas como la exportación de carne paraguaya, crímenes transnacionales, entre otros.

Reunion de funcionarios de EEUU con Peña.jpg

Funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos reunidos con Santiago Peña.

Funcionarios del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderado por el funcionario Ricardo Pita, comenzó este martes una serie de reuniones con autoridades nacionales para tratar temas de interés bilateral.

En horas de la mañana, mantuvieron reuniones con miembros de la Cámara de Diputados y luego participaron de un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña, y otros representantes del Gobierno.

Lea más: Funcionario de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos visita el país

Uno de los temas abordados fue la situación de la exportación de carne paraguaya a los EEUU, según informaron desde la Embajada de dicho país. También se trataron temas como iniciativas relacionadas a cooperación sobre la ciberseguridad, los esfuerzos para contrarrestar crímenes trasnacionales y otros puntos.

Nota relacionada: Enviado reitera a Peña que lucha contra la corrupción es prioridad para EEUU

El pasado 21 de marzo, el Congreso estadounidense desaprobó la regla remitida por el Animal and Plant Health Inspection Service, que permitió el ingreso de carne paraguaya a ese mercado.

Paraguay había conseguido, el 14 de diciembre de 2023, la habilitación para que su carne vacuna pueda ingresar al mercado norteamericano, luego de 25 años. Pero, con la decisión del Senado de EEUU, se busca anular este dictamen que luego pasará a la Cámara de Representantes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.