08 nov. 2025

Fuga masiva: Penal de Misiones no tenía custodia perimetral de policías y militares

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó que la Penitenciaría Regional de Misiones no contaba con custodia perimetral de policías y militares cuando 35 reos se fugaron del sitio.

Fuga masiva en Misiones.jpg

Por un muro perimetral, se produjo la fuga de 35 reos en misiones.

Foto: Gentileza.

El ministro Édgar Olmedo explicó que desde la declaración de Emergencia Penitenciaria los policías y militares estaban obligados a realizar las custodias perimetrales en los reclusorios del país, pero esto no sucedió al momento en el que 35 reos se dieron a la fuga en la cárcel de Misiones.

“Habría que preguntar a los jefes policiales y militares el motivo, desde la declaración de Emergencia Penitenciaria se acordó la custodia perimetral de policial y militares. Evidentemente esto no hubo. Los jefes de las reparticiones deberían de responder sobre esto”, dijo Olmedo en comunicación con radio Monumental 1080AM.

Olmedo comentó que estas custodias deben estar coordinadas por la dirección policial y el Tercer Cuerpo del Ejército. No obstante, dijo que aún no consultó sobre el tema, ya que la prioridad es la recaptura de los fugados.

Lea más: Ardua búsqueda, ayuda de vecinos y refuerzos tras fuga en Misiones

Intervención del penal

El ministro de Justicia adelantó que una de las primeras medidas adoptadas tras la fuga masiva de presos será determinar la intervención de la Penitenciaría Regional de Misiones, a fin de determinar eventuales responsabilidades de los funcionarios.

“La intervención va a determinar la responsabilidad administrativa y el Ministerio Público determinará la responsabilidad penal. Lo que se viene es la intervención y la investigación arrojará un sumario, que puede significar la destitución”, sostuvo.

Con relación al cambio del director, Olmedo comentó que Wilfrido Valenzuela presentó su renuncia el pasado viernes, pero ese documento aún no se procesó, por lo que su administración seguía siendo responsable de la institución penal.

Relacionado: Reportan masiva fuga de reclusos en cárcel de Misiones

Asimismo, el titular del Ministerio de Justicia reconoció que él ya tenía pensado cambiar a Valenzuela luego de que “perdiera su confianza” tras una requisa que comprobó el procesamiento de drogas dentro del reclusorio.

El designado en su reemplazo es el abogado penalista Celso Arce, quien según Édgar Olmedo, es una persona muy preparada para el cargo. No obstante, aseguró que su asunción como nuevo director del reclusorio quedará a resultas de la intervención.

El ministro de Justicia negó que la designación de un nuevo director tenga finalidades políticas y afirmó que hace unos tres meses ya había entrevistado al nuevo director.

La penitenciaría Regional de Misiones contaba con 1.450 personas privadas de su libertad al momento de la fuga. Hasta este lunes son 16 los reclusos que fueron recapturados.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.