07 nov. 2025

Ardua búsqueda, ayuda de vecinos y refuerzos tras masiva fuga de reos en Misiones

El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge Benítez, señaló que siguen con los operativos para dar con los reclusos que se fugaron de la cárcel de Misiones. Se reforzó el contingente policial y se destaca la colaboración de los vecinos.

cárcel de Misiones.jpg

El hombre llegó a las 17.00 de este martes a la Penitenciaría Regional de Misiones para cumplir con su prisión preventiva.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Un total de 200 efectivos policiales, sumados a más vehículos y un helicóptero, se unieron al intenso rastrillaje de la Policía Nacional en la búsqueda de los presos que se fugaron el domingo de la cárcel de Misiones.

De acuerdo con el informe actualizado, son 35 los reclusos que lograron salir del centro reclusorio, muchos de ellos serían integrantes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

En las últimas horas ya fueron recapturados 13 reclusos y la gran mayoría de las detenciones se dieron gracias a la alerta de los vecinos de la zona, reconoció el subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge Benítez, a Telefuturo.

“Gran parte de los recapturados fueron gracias a la alerta que dieron los vecinos y que eso por favor siga así”, instó y aseguró que cuentan con la cantidad suficiente de efectivos policiales para volver a atrapar a los fugados.

Igualmente, afirmó que “estas personas tienen poca logística para perpetrar alguna acción criminal”.

Lea más: ¿Cómo se fugaron los presos de la cárcel de Misiones?

Los efectivos policiales establecieron retenes en un radio de 5 kilómetros de la penitenciaría. También están realizando cercos en los alrededores, ya que a 1 km de la cárcel hay un barrio y presumen que muchos estarían en ese sector.

Los presos salieron del penal a las 16:10 aproximadamente del domingo, por la parte trasera de la penitenciaría. Saltaron el muro, treparon las rejas y bajaron con cuerdas preparadas manualmente.

Mientras los internos se fugaban, internos del mismo bloque quemaban colchones y organizaban tumulto, se presume como mecanismo de distracción.

Los reos desarmaron a dos guardiacárceles para lograr la fuga. Los presos se encontraban en el bloque C y varios de ellos serían del Primer Comando Capital (PCC).

La fuga incluso fue filmada por otros presos desde otro bloque de la penitenciaría y también por las cámaras de seguridad del penal. El centro penitenciario alberga a unos 1.500 reclusos, sobrepasando su capacidad.

De acuerdo con los datos, el motivo de la fuga podría estar relacionado con requisas anteriores, las cuales incluso fueron denunciadas por la abogada de miembros del Primer Comando Capital, por un supuesto uso excesivo de la fuerza y violación de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.