19 may. 2025

Fuerza Armada aclara que no hará fumigaciones aéreas por Covid-19

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, aclaró que las Fuerzas Armadas no realizarán ningún tipo de fumigación aérea, como se viralizó en los grupos de mensajerías.

FTC

Atacaron un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de influencia de Macho.

Gentileza

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, aclaró que no existe ningún tipo de acción de parte de las Fuerzas Armadas ni ninguna institución que involucre a aeronaves para lanzar productos químicos desde el aire.

Lee más: Apoyo en transporte: FFAA pondrá a disposición de la ciudadanía 35 vehículos

“Lastimosamente hay gente que viraliza este tipo de mensajes sin hacer una análisis de la veracidad de ello, les digo categóricamente que lo que está corriendo a través de los grupos de mensajería es falsa, no existe ningún tipo de acción que va a realizar la Fuerza Aérea con aeronaves para diseminar algún tipo de químico para luchar contra el coronavirus”, manifestó en conversación con un medio local.

Urdapilleta comentó que las Fuerzas Armadas sí estarán apoyando las tareas para evitar el contagio del coronavirus y que los militares saldrán a las calles desde la noche de este martes para controlar que no circulen personas, de forma innecesaria, desde las 20.00 hasta las 4.00.

Nota relacionada: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Evitó brindar detalles de la cantidad de efectivos que saldrán a las calles y de medios que serán utilizados, y aseguró que en todo el país cada unidad que se encuentre en su zona de responsabilidad apoyará las tareas de la Policía Nacional y del Ministerio Público.

Comentó que desde este lunes las Fuerzas Militares realizan un apoyo al Viceministerio de Transporte y puso a disposición 35 vehículos que realizan cinco itinerarios en el área metropolitana para ayudar a los ciudadanos a que lleguen al centro de Asunción.

Te puede interesar: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Paraguay declaró este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

El Ministerio de Salud informó que ya son nueve los casos confirmados. El último que dio positivo al test está relacionado con el segundo afectado detectado en el país.

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.