21 ago. 2025

Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

El ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, anunció este martes que el Gobierno sacará a militares a las calles para controlar el cumplimiento de las medidas por coronavirus que tomó el Gobierno de restringir la circulación de personas.

Militares

Los efectivos militares saldrán a las calles desde este lunes.

Foto. La Sexta.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, anunció que patrullas de las Fuerzas Armadas de la Nación, saldrán a las calles a partir de esta noche, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno para mitigar el avance del Covid-19 en Paraguay.

“Desde esta noche los militares van a realizar patrullas, para colaborar con la Policía y para hacer cumplir las restricciones establecidas por el Gobierno”, mencionó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

Además, pidió a la ciudadanía tomar conciencia, a respetar las medidas sanitarias y a no exponerse innecesariamente. Aclaró que “no hay nada que temer”, ya que los efectivos militares no incurrirán en ninguna acción que violen los derechos humanos.

Lea más: Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

“No hay que pensar en violación de derechos humanos. Los militares tienen conocimiento acabado de lo que es el respeto y lo primero que cuidan en sus intervenciones es el respeto”, puntualizó.

Paraguay declaró este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

El Ministerio de Salud informó que ya son nueve los casos confirmados. El último que dio positivo al test está relacionado con el segundo afectado detectado en el país.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Además, desde el próximo 18 y hasta el 30 de marzo tampoco se permitirá el ingreso de extranjeros al país.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.