05 nov. 2025

Fuerza Aérea requerirá a Taiwán documentos de helicóptero que cayó en PJC

El teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, dijo que requerirán todos los documentos del helicóptero que fue donado por el Gobierno de Taiwán. La aeronave sufrió una falla en el motor y cayó en Pedro Juan Caballero, Amambay.

PJC.jpeg

El helicóptero UH 1H pertenece a la Fuerza Aérea.

Foto: Marciano Candía.

Un helicóptero UH 1H perteneciente a la Fuerza Aérea y que se encontraba a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) cayó a tierra desde una baja altura, a consecuencia de una falla del motor.

Eran 12 las personas que estaban a bordo de la aeronave cuando ocurrió el percance en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Todos los ocupantes lograron salvarse.

Al respecto, el teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, recordó que la aeronave fue una donación del Gobierno de la República de China (Taiwán).

“Ya solicitamos (a Taiwán) todos los documentos pertinentes para ir haciendo la investigación”, remarcó tras el percance que sufrió el helicóptero.

Dichos papeles serán remitidos a la Comisión Investigadora de la Fuerza Aérea, que se conformó con oficiales y técnicos para indagar los detalles del suceso y dictaminar cuál fue el motivo de la falla técnica.

Lea más: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El helicóptero estaba al mando de la piloto teniente 1° Lilian Mosqueira, quien realizó los procedimientos normales para una emergencia, puntualizó Jackson Gwynn.

Además, resaltó la reacción que tuvo la piloto ante esa situación y aseguró que su rápida acción salvó la vida de todos los tripulantes, quienes salieron ilesos del accidente aéreo.

Nota relacionada: Piloto relata cómo sobrevivieron tras caer el helicóptero en Pedro Juan

Helicóptero PJC

Más del caso

Los agentes de la Senad estaban realizando operativos este jueves en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado, y aparentemente el accidente se produjo al terminar los procedimientos.

El helicóptero tenía uno 800 litros de combustible, cayó sobre una fábrica y ocasionó un incendio de gran magnitud. Además, provocó el derrumbe de al menos cinco viviendas. Según los datos, la pérdida de la fábrica sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.