30 oct. 2025

FTC dice que nota sobre pedido de insumos de logística es falsa

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) aclara que una nota viralizada en las redes sociales en donde se solicitan insumos de logística y otros para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) es “absolutamente falsa”.

En el Norte. La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)  despliega sus hombres contra el EPP.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) trabaja en la zona Norte del país luchando contra grupos criminales.

Foto: Archivo ÚH.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) rechazó enfáticamente la autenticidad de un documento de circulación masiva por las redes sociales. Aclaró que el escrito está redactado “con mala fe, pretendiendo manchar el buen nombre de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)”.

El documento apócrifo se dirige a la comunidad de la Colonia Río Verde, Departamento de San Pedro, solicitando una “colaboración para la Fuerza Armada Paraguaya y para la FTC”, supuestamente porque se hallan en la zona con mucha precariedad.

Lea más: Mario Abdo dispone cambio de mando en la FTC

Piden botas, municiones, vestimenta camuflada y combustible para los vehículos que realizan patrullaje por la zona, para presuntamente de esta manera “mejorar el rendimiento del grupo para la seguridad de la colonia”.

Las autoridades aclaran que el escrito carece de membrete, sello y firma autorizada, por lo que absolutamente es falso.

Explican que ningún documento oficial puede ser emitido de la FTC, sin la firma y sello de las autoridades competentes.

Actualmente. el material viralizado está siendo analizado por los órganos de inteligencia y personal especializado de la Policía Nacional y el Ministerio Público, afirman.

Nota relacionada: La FTC ejecutó G. 4 mil millones en pago a informantes sin resultados

En el documento, firmado por Luis Apesteguía, director de Comunicación Social, se expresa que la labor que realiza la FTC en el Norte del país causa malestar en aquellos grupos criminales que no pueden desarrollarse en la zona, por lo que recurren a artificios de cualquier índole pretendiendo desprestigiar las tareas que realiza la FTC.

Actualmente, en el Norte del país, el suboficial Edelio Morínigo cumple 1.909 días de cautiverio en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Mientras que el ganadero Félix Urbieta está secuestrado desde hace 1.078 días por el Ejército del Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
Las autoridades del banco afectados informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.