11 ago. 2025

Frente Guasu se pronuncia contra la privatización de servicios en IPS

La bancada del Frente Guasu organizó este miércoles una audiencia pública para tratar la tercerización del servicio de imágenes del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de que los médicos expresaran su rechazo a la licitación.

Audiencia pública Frente Guasu IPS.jpg

El Frente Guasu convocó a una audiencia pública para debatir sobre la licitación para tercerizar los servicios de imágenes del IPS.

Foto: senado.gov.py.

Ante la denuncia de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) contra la tercerización del servicio de imágenes del IPS, la bancada del Frente Guasu decidió convocar a una audiencia pública.

La misma se llevó a cabo en el salón Comuneros de la Cámara de Diputados y estuvo encabezada por el senador Jorge Querey, quien se mostró en contra de la licitación.

Puede leer: Critican a IPS por no reparar máquinas y privatizar servicios

“El negociado de la privatización del servicio de imágenes viene impulsándose desde hace meses y no podemos seguir tolerando estas prácticas tan perjudiciales. No se puede privatizar un servicio para el cual IPS cuenta con infraestructura y personal”, manifestó Querey.

En la audiencia se solicitaron los informes sobre la licitación para tercerizar los servicios de imágenes del IPS y, según el legislador, tomarán posturas firmes al respecto. Señaló también que la licitación será por 10 años y el valor de la misma será muy costoso.

“El costo total de dicha licitación asciende a la astronómica cifra de USD 100 millones. La semana pasada se acercaron a mi despacho del Senado los representantes de gremios médicos a expresar sus preocupaciones a posibles negociados”, expresó.

En ese sentido, Querey considera necesario adecuarse a los recursos con los que se cuenta actualmente y que, con la infraestructura y correspondiente capacitación del personal, el costo rondaría solo entre los G. 10 a G. 12 millones.

Lea también: IPS: Médicos analizan medidas ante privatización de servicios

“Están propiciando privatizaciones salvajes, casi siempre sobrefacturadas, en detrimento de la institución y desde nuestra bancada no lo vamos a consentir”, sostuvo.

Alrededor de 1.500 estudios de resonancia magnética se solicitan por mes y se cuenta con un resonador. Solo el 60% de los estudios son realizados y la demanda insatisfecha es absorbida por la tercerización.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.